Loading...

La Generalitat distribuirá pulseras detectoras de drogas de sumisión química durante las Fallas

Fallas 2025

Estarán disponibles en el autobús que actúa como oficina móvil de la Atención Integral contra la Violencia Sexual, así como en los Puntos Violeta del Ayuntamiento de València y de otro municipios que celebran Fallas

Una oficina itinerante de atención a las víctimas de agresión sexual recorre València estos días.

GVA

La Generalitat Valenciana distribuirá pulseras detectoras de drogas de sumisión química durante las Fallas con el objetivo de reforzar la protección frente a posibles actos de violencia sexual, según ha informado este sábado la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Susana Camarero.

Camarero ha visitado el autobús instalado en València que ofrece información y atención en caso de agresión sexual y que está gestionado por el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer.

Estos dispositivos permiten identificar drogas de sumisión química, incluida la burundanga

La vicepresidenta primera ha anunciado que estos dispositivos permiten identificar drogas de sumisión química, ampliando su efectividad en estas Fallas con la detección de la burundanga. “El objetivo es mejorar la protección y prevenir agresiones”, ha manifestado Camarero.

Las pulseras estarán disponibles en el autobús que actúa como oficina móvil de los Centros de Atención Integral contra la Violencia Sexual, así como en los Puntos Violeta del Ayuntamiento de València y de los municipios que celebran Fallas y han solicitado estos dispositivos.

Lee también

Fallas desde 950 euros hasta los 250.000 euros arderán este mes de marzo en València

Neus Navarro

Estas pulseras mejoran la versión distribuida en Nochevieja y otros eventos anteriores, incorporando la detección de nuevas sustancias. Hasta ahora, la Generalitat ha repartido unas 7.500 unidades con sensores de GHB (éxtasis líquido) y esta nueva versión ampliará su uso. Son reutilizables mientras la prueba sea negativa y se conserven adecuadamente.

El desarrollo de estos dispositivos ha sido posible gracias al Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV), dentro del proyecto NoSum.

El autobús instalado por la Generalitat estará ubicado en la Porta de la Mar y funcionará del 15 al 19 de marzo

El autobús instalado por la Generalitat estará ubicado en la Porta de la Mar y funcionará del 15 al 19 de marzo, con horario de 12 horas del mediodía a 2 horas de la madrugada.

En el vehículo se ofrecerá información, asesoramiento y atención integral a posibles víctimas y realizando funciones de prevención y sensibilización, además de la distribución de las pulseras.

En la ciudad València hay un total de seis Puntos Violetas del ayuntamiento que dispondrán de las pulseras

A su vez, esta oficina hace las funciones de centro de crisis de atención integral a víctimas de violencia sexual para dar información sobre los nuevos centros y diferentes servicios asistenciales. Camarero ha subrayado la importancia de estos recursos que “prestan apoyo a las mujeres y que facilitan la atención y el asesoramiento a la hora de denunciar”.

En la ciudad València hay un total de seis Puntos Violetas del ayuntamiento que dispondrán de las pulseras detectoras de drogas. De igual forma, se está en coordinación con diversos cuerpos de seguridad, con el grupo GAMA de la Policía Local de València y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Generalitat que contarán también con los dispositivos de detección suministrados por la Generalitat para su posible distribución.