'Els Magazinos' y Fundación Baleària presentan el Mediterráneo abstracto de Labad

Exposición

El espacio gastronómico y cultural de Dénia ofrece la exposición 'Mare Pictum' entre el 4 y el 29 de abril

Fragmento de 'Dianum', una de las obras de la exposición.

Fragmento de 'Dianium', una de las obras de la exposición.

Inaugurado en abril de 2019, en pleno barrio marinero de la marinera Dénia, 'Els Magazinos' se ha convertido en un atractivo gastronómico y cultural insólito por distinto, cautivador por su singularidad. En un espacio de 2.000 metros cuadrados, es un mercado gastronómico moderno a la manera de otros de renombre, pero que se ha convertido además en punto de encuentro para amantes de la gastronomía local e internacional, bajo el común denominador de basarse en los excelentes productos de la Marina Alta.

Su singularidad procede de una vocación cultural que ofrece espacio a la música y a las artes plásticas, en un ambiente que puede chocar a los más clásicos, pero resulta cautivador para quienes entienden el disfrute del arte como una actividad lúdica y placentera.

'Els Magazinos' se ha convertido en un atractivo gastronómico y cultural insólito por distinto, cautivador por su singularidad

En ese contexto, dentro del Taller Turia que gestiona la Fundació Baleària en el complejo, el 4 de abril se inaugura la muestra 'Mare Pictum', una selección de obras de LABAD, pintor afincado en Altea desde los años 70, creadas en los años previos a su 80 cumpleaños, entre el 2019 y 2021. La exposición invita al espectador a experimentar la singular visión abstracta del artista sobre el mar Mediterráneo, revelando la profunda influencia de este entorno en su obra.

El título de la muestra, 'Mare Pictum' (mar pintado en latín), evoca el pasado, recordándonos la profunda conexión entre el ser humano y el mar, un mar cargado de historia, un crisol de culturas y civilizaciones y refleja el tema central de la muestra, la esencia del Mediterráneo en la obra de LABAD.

Els Magazinos, un mercado gastronómico y cultural en el barrio marinero de Dénia.

Els Magazinos, un mercado gastronómico y cultural en el barrio marinero de Dénia.

Su estilo inimitable, muy reconocible, plantea dudas al espectador primerizo, sobre la técnica utilizada por el pintor. Dudas que él mismo -poco dado a hablar fuera del lienzo- resolvió hace algún tiempo: “aunque te parezca increíble, es simple, se trata de óleo aplicado con brocha. Mi técnica es propia, depurada a lo largo de los 60 años de profesión. Antes del color hay un proceso lento y calculado para definir el dibujo. El concepto de la obra que tengo en mente pasa primero a papel, lo esbozo y depuro a lápiz y luego a bolígrafo, y cuando todo encaja y la composición está clara, comienza la búsqueda de la cromática, mezclar los aceites hasta conseguir los colores que quiero. La tercera parte del proceso es la aplicación, la idea pasa del papel a la tela, y conseguir este resultado de veladuras y degradados fundidos en blanco con brocha es pura gestión de pulso, armonía y paciencia. Nada es al azar”.

Nacido junto al recio mar Cantábrico, el artista vasco se estableció en Altea hace medio siglo, y el Mediterráneo ha sido desde entonces una de sus principales fuentes de inspiración. De ello deja constancia en esta exposición que presenta la Fundación Baleària. Sus cuadros capturan la luz del Mediterráneo.

Alberto Labad, en su estudio de Altea.

Alberto Labad, en su estudio de Altea.

Juega con los colores vibrantes y contrasta con las claridades y blancos luminosos creando una sensación de calidez y vitalidad. LABAD representa el mar como un plano de color uniforme, sin texturas, transmite una sensación de paz y tranquilidad de aguas calmas, así consigue enfatizar su inmensidad. Los horizontes infinitos invitan a la contemplación y a la desconexión del mundo exterior.

En las obras de LABAD, las figuras femeninas se presentan de forma abstracta, en apariencia de simples formas geométricas y planos de color que, sin embargo, transmiten una profunda sensualidad serena, conectada con el entorno en paz y calma.

El cartel de la exposición.

El cartel de la exposición.

Las figuras se integran armoniosamente con el paisaje marino, fundiéndose con los colores y las formas del entorno. En las obras que ofrece la muestra, los peces y los fondos marinos no son meros elementos decorativos, sino que desempeñan un papel fundamental en la creación de un mundo mágico y evocador. LABAD representa los peces con formas abstractas y colores vibrantes, alejándose del realismo. Esta abstracción permite al artista explorar la fantasía y la imaginación, creando peces que parecen surgir de un sueño.

Y la Costa Blanca aparece reducida a sus elementos esenciales, formas geométricas y planos de color que transmiten al espectador lo esencial del paisaje mediterráneo, con un protagonismo claro del azul en todos sus matices.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...