La vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha sido la primera en romper el hielo y en presentar los presupuestos de conselleria en la habitual ronda de comparecencias de los consellers para desgranar las cuentas de sus departamentos. La también portavoz del gobierno valenciano ha mostrado su orgullo por números que se han podido traer al Parlamento “gracias a Vox” (Camarero no se ha ahorrado críticas al resto de la oposición) y que, a su juicio, “son los mejores y más sociales de la historia”.
La diputada de Vox Miram Turiel ha hecho también una defensa a ultranza de las cuentas -“las más sociales y más necesarias”- y ha asegurado que estas contarán con el apoyo del Vox “siempre que se atiendan sus líneas pactadas”. En ello, ha puesto el énfasis la oposición de izquierdas que ha subrayado que estos presupuestos no son definitivos, sino que están condicionados por las enmiendas que Vox presentará en futuro. La formación de derecha extrema ya ha avanzado en sus intervenciones que así lo hará.
En este contexto, Camarero ha querido rebatir a PSPV y Compromís y ha indicado que su departamento “no va a quitar ayudas a la Unrwa (la agencia de la ONU para la población refugiada palestina) ni a Unicef” y que las ayudas a estas entidades “entrarán o no en función de los proyectos que presenten”. La consellera responsable de Cooperación ha defendido que el Consell “no da ayudas a dedo” y que se apostará por “la concurrencia competitiva” dentro de su política de control del gasto público. Entre sus exigencias para aprobar las cuentas, Vox había reclamado quitar las ayudas a entidades propalestinas y en eso han hecho hincapié desde la oposición. Una polémica que ha generado un agrio debate en la primera sesión de la comisión de Presupuestos.
Camarero anuncia un cambio de modelo en la cooperación valenciana
Respecto a este debate, Camarero sí que ha anunciado “un cambio de modelo en la cooperación valenciana, orientándola hacia un marco más pragmático y alineado con las prioridades de desarrollo regional”. Un modelo en el que se fortalecen las entidades valencianas de cooperación, para garantizar su sostenibilidad; se trabaja con los países de origen con un enfoque prioritario en el África Subsahariana (Senegal y Mauritania) para reducir la necesidad de emigrar en condiciones de vulnerabilidad; o se impulsa una cooperación basada en líneas estratégicas valencianas, priorizando, por primera vez, proyectos en áreas clave. Vox ya dijo el día que se presentaron los presupuestos que “la primera cooperación al desarrollo es la reconstrucción de Valencia”.
La Conselleria destina 141 millones a la recuperación de la dana
Precisamente, sobre la reconstrucción, la consellera ha querido destacar que su departamento destina 141,5 millones a la recuperación de la dana, de los que el 53,7%, 75,9 millones, se reservan a partidas destinadas a vivienda. Camarero ha centrado parte de su discurso en el problema de la vivienda, con la agravante que ha supuesto la riada en la zona dana, y ha aprovechado para lanzar un alegato contra “la okupación ilegal y la inquiokupación, que vulnera derechos y favorece que haya menos oferta vivienda”.