El Consell de Mazón pone en conocimiento de la policía más amenazas de muerte en redes

Investigación amenazas

La Generalitat traslada a la policía otros mensajes de tres personas en estas plataformas contra el president , además del que conllevó la detención el pasado 27 de marzo de un hombre de 30 años 

Todos los partidos condenan estas amenazas y llaman a rebajar la tensión que se está generando por la confrontación sobre la gestión de la dana

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en la sesión de control este miércoles en Les Corts

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en una sesión de control 

ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS / Europa Press

La Generalitat Valenciana ha puesto en conocimiento de la Policía Nacional tres casos de personas que han amenazado de muerte a Carlos Mazón a través de las redes sociales, que se suman al del hombre 30 años que fue detenido el pasado 27 de marzo, y puesto en libertad con cargos, según ha reconocido la Delegación del Gobierno. Desde el Consell se reconoce que estas amenazas han obligado a reforzar la seguridad del president valenciano e incluso a plantear cambios en su agenda. Tanto el Consell, como todos los partidos valencianos, han condenado hoy estas amenazas y se ha realizado un llamamiento a la calma y a rebajar la tensión que está generando la confrontación política sobre la gestión de la dana.

Lee también

En libertad el detenido por amenazar en redes a Mazón, aunque deberá comparecer cada 15 días

AGENCIAS
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada a un acto organizado pro Fecoreva con motivo del Día Mundial del Agua

La vicepresidenta valenciana y portavoz del ejecutivo valenciano, Susana Camarero, ha advertido que “no es admisible la situación política que estamos viviendo. El discurso del odio genera odio. Los discursos de crispación, de acoso, de escraches, generan odio, y es especialmente preocupante cuando vienen de cargos políticos”. Ha señalado que ha habido concejales socialistas que en redes sociales han pedido “que se den hostias como panes” a Mazón, cargos de Compromís que han publicado mensajes de “Mazón al paredón”, e incluso “el marido de la delegada del Gobierno” ha llamado “enfermo de mente” al president y no se ha disculpado.

“La diferencia política no es excusa para la violencia”, ha señalado Camarero, para quien “violentar a la sociedad, crispar e insultar, lo único que puede llevar es a más insulto, a más crispación, a más violencia”, ha señalado la portavoz que a añadido que por ello "todos deberían medir qué mensajes trasladan mediante las redes sociales y los medios de comunicación.

Camarero lamenta que la Delegación del Gobierno no informara de la detencióno

Camarero ha calificado además de “sorprendente” que la Delegación del Gobierno no haya informado de la detención del hombre que amenazó en redes a Mazón, sobre todo porque “comunicar este tipo de detenciones tiene un efecto disuasorio, evita que se normalicen este tipo de amenazas” y que se extiendan. Ha añadido que, “tradicionalmente”, cuando se detiene a una persona “vinculada a una amenaza a un alto cargo, se da a conocer por parte de las Delegaciones de Gobierno o por parte del Ministerio del Interior”, como ha pasado anteriormente con Ione Belarra o con Reyes Maroto, pero no ahora con Mazón.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que no puede aportar ningún detalle sobre la detención el pasado 27 de marzo de un hombre de 30 años por amenazar de muerte a Mazón que pasó a disposición judicial o sobre si puede haber más detenidos, ha manifestado que se han presentado tres denuncias y la Policía Nacional está trabajando en ellas. Además, ha condenado el hecho y ha animado a todas aquellas personas que “en cualquier momento puedan sentirse víctimas de delitos de odio a que denuncien porque las denuncias sirven para que la Policía pueda actuar como ha hecho y como va a seguir haciendo”.

Los grupos parlamentarios han condenado este martes las amenazas al presidente valenciano. El portavoz del PSPV, José Muñoz, ha subrayado su condena “sin condiciones” a lo sucedido, mientras que Joan Baldoví (Compromís) ha indicado que “cualquier persona que amenace tine que ser detenida” pues “en una democracia no se pueden permitir estos comportamientos”.

El PP desautoriza al diputado que insultó a Pilar Bernabé y a Diana Morant comparándolas con perros

Muñoz ha señalado que la persona detenida deberá responder ante la Justicia y ha insistido en que ante este tipo de acciones no caben equidistancias. Por eso, ha afeado al presidente valenciano que durante una sesión de control y frente a la agresión al presidente del Gobierno en Paiporta alardeara de lo sucedido con la frase “yo me quede en Paiporta con el rey y otros no”. También ha sacado el PSPV las últimas palabras de un diputado del PP llamando caniche de Gandia a Diana Morant y ratonera de Valencia a Pilar Bernabé.

También, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha desautorizado un diputado por los calificativos a Morant y Bernabé.: “Condeno cualquier insulto”, ha señalado para después aclarar que habló con el diputado José Ramón González de Zárate para decirle que estas palabras no le gustaron. Pérez Llorca ha agradecido la condena de la izquierda y ha apuntado que “el lenguaje político no debe usarse incitando a actitudes amenazantes”.

Lee también

Detenido un hombre de 30 años por amenazar de muerte a Mazón en redes durante tres meses

Agencias
PAIPORTA (VALENCIA), 03/11/2024.- Vecinos de Paiporta durante la visita del rey Felipe y la reina Letizia, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el presidente autonómico Carlos Mazón a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, Pedro Sánchez, y Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado.EFE/ Ana Escobar

Por su parte, el síndic de Vox, José María Llanos, “que no hay que remover las calles para que no se produzcan estos desmanes”. “Se están exacerbando los ánimos. El debate político es saludable y positivo, pero lo que no es aceptable es incendiar la calle porque fácilmente se pueden pasar de las palabras a los hechos, por ello todos debemos colaborar en controlar los ánimos”, ha manifestado el dirigente de la formación de derecha extrema.

“Él intentó continuar con su agenda y no pudo hacerlo por esa prudencia que le aconsejan los servicios de seguridad”, ha lamentado Camarero, quien ha invitado a reflexionar sobre cómo se quiere trasladar “una diferencia política a la calle, porque la violencia no es buena para nadie”.

En consecuencia, la vicepresidenta ha pedido a todas las fuerzas políticas unirse en “la condena” de estas amenazas y ha insistido en que “sembrar odio y violencia, al final va en contra de todos”.

La portavoz del Consell ha señalado que es responsabilidad de la Delegación de Gobierno velar por la seguridad de todos los cargos públicos de la Comunitat Valenciana y que no se ha puesto en contacto con la Generalitat tras esa detención.

Preguntada sobre las acusaciones del PP a Pedro Sánchez de que “huyó” de Paiporta el 3 de noviembre, cuando lo hizo aconsejado por sus servicios de seguridad, como Mazón en Castellón, Camarero ha dicho que “es un hecho objetivo” que el presidente del Gobierno “se marchó” de esa zona afectada por la dana “y no ha vuelto”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...