La presión de Vox obliga al PP de Mazón a complicados equilibrios en las Corts Valencianes

Política

Los populares no se atreven a contradecir a los de Abascal y se avienen a negociar sus iniciativas

Horizontal

El presidente de Vox, Santiago Abascal durante su visita del domingo a València. 

Manuel Bruque / EFE

En el grupo parlamentario popular de las Corts Valencianes no se atreven a contradecir a Vox. La formación de derecha extrema hace y deshace en el Parlamento valenciano bajo la amenaza de que, si no se cumplen sus deseos, no habrá presupuesto, y en el PP contienen la respiración, no osan cuestionar ninguna de sus propuestas y se muestran abiertos a negociarlo todo.

Lo hizo la semana pasada la portavoz adjunta del grupo mayoritario Nieves Martínez, que no cuestionó la rebaja de fondos a los sindicatos y a la patronal que plantea Vox, y lo hizo ayer la otra adjunta del grupo parlamentario, Laura Chulià, que vio con buenos ojos la propuesta de Vox de elevar el mínimo exento del impuesto de patrimonio de 500.000 euros a un millón de euros en las enmiendas a la ley de Acompañamiento. Una circunstancia que generaría un agujero en el presupuesto cuadrado, no sin dificultad, por la Conselleria de Hacienda y daría argumentos a la izquierda para ahondar en la crítica por “los regalos de Mazón a los más ricos”. “Todo lo que sea reducir la presión fiscal será bienvenido”, señaló sin entrar en la concreción la dirigente del PP.

Lee también

La posición de Vox con los aranceles de Trump no altera el pacto de presupuestos con Mazón

Salvador Enguix
GRAFCVA2951. VALÈNCIA, 18/09/2024.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón (izqda), saluda al portavoz de VOX, José María Llanos, antes del comienzo del pleno donde afronta su primer debate sobre el estado de la Comunitat Valenciana, tras haberse quedado en minoría por la ruptura de Vox -con la incógnita de si podrá aprobar nuevos presupuestos- y con la financiación autonómica como uno de los temas principales. EFE/Biel Aliño

Más complicado lo tuvo Chulià cuando se le preguntó por otra de las propuestas estrella de Vox de buscar fórmulas para priorizar a los nacionales en el reparto de las ayudas mediante cambios en la Ley de Acompañamiento. Ahí Chulià tuvo que buscar una salida para no enfadar a sus socios, aunque acabó señalando que “todo lo que sea inmigración legal” será “siempre defendida por el PP”. Y es que el marcaje de Vox y sus continuas exigencias obligan a los populares a hacer equilibrios en el trámite parlamentario para no disgustar a sus socios.

En esta misma línea, se pronunciaba ayer el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina (buen conocedor de lo que se cuece en el Parlamento autonómico pues, antes, fue síndic del PP). El titular de Agricultura minimizó los efectos de los aranceles anunciados por Estados Unidos a productos agroalimentarios europeos al señalar que “solo el 4% de las exportaciones valencianas tiene como destino el mercado estadounidense”. Incluso fue más benévolo con la política arancelaria de Donald Trump que el mismo portavoz de Vox, José María Llanos, que antes de soltar el discurso de su partido - “los verdaderos aranceles que nos perjudican son el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030”- aseguró que su grupo rechaza los aranceles de Trump.

En el PP creen que la visita de Abascal “es de agradecer” y califican de “fantástica” la ayuda de Vox

A esa sensación de control de la política valenciana por parte de Vox, contribuyen declaraciones como las del propio Barrachina que destacó le parece “fantástica la ayuda de Vox” para apoyar los presupuestos de la Generalitat para 2025. “Aquellos que nos permitan cumplir con nuestro programa serán bienvenidos y, por tanto, me parece una solución magnífica”, apuntó. También las palabras de Chulià que, preguntada por la visita del domingo de Abascal, no dudó en señalar que el hecho “de que el líder de una de las fuerzas más importantes de la Comunidad Valenciana es de agradecer”.

Todo mientras el portavoz de Vox, José María Llanos, insistía en que las medidas para, según él, ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a las comunidades de bienes (subir a un millón el mínimo extento del impuesto de Patrimonio) están pactadas con el PP.

Lee también

PP y Vox admiten que el recorte a los sindicatos provocará “un ajuste equitativo” a la patronal

Hèctor Sanjuán
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y el síndic de Vox, José Mª Llanos, en la sesión de control este jueves en Les Corts

El discurso de Llanos de estos días da a entender que todas las propuestas de Vox serán aceptadas con más o menos entusiasmo por el PP, con apenas ligeras modificaciones. Más aun cuando a las continuas exigencias de los ultras nadie del PP le pone freno, al contrario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...