Pradas tuvo problemas para hablar con Mazón por teléfono en momentos claves de la dana

Investigación de la dana

La exconsellera habló con el president un minuto antes de lanzar la alerta ES-Alert, pues ambos hablaron a las 20:10 y la alerta se lanzó a las 20:11 horas

(I-D) La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una sesión plenaria, en Les Corts Valencianes, a 15 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Este es el primer pleno de Les Corts tras la DANA, que el pasado 29 de octubre arrasó Valencia, y ha comenzado con un minuto de silencio por las más de 200 víctimas mortales en la provincia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dado explicaciones de su gestión durante el temporal y de cómo va a

Salomé Pradas junto a Carlos Mazón en una imagen de archivo en les Corts Valencianes 

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

El listado de llamadas que Salomé Pradas ha entregado a la jueza que instruye el caso de la dana traslada que la exconsellera que no pudo localizar a Carlos Mazón durante la parte más crítica de la inundación. En concreto, no hubo contacto entre el president y la responsable de Emergencias durante una hora y cuarto (entre las 18:30 y las 19:43 horas), según ha adelantado eldiario.es y ha confirmado este diario consultando el acta notarial. Pero es importante también destacar que en este listado se confirma que Pradas habló con el president un minuto antes de lanzar la alerta ES-Alert, pues ambos hablaron a las 20:10 y la alerta se lanzó a las 20:11 horas. 

Lee también

Un alto cargo del Consell de Mazón reconoce que también debían vigilar el barranco del Poyo

Salvador Enguix
Horizontal

La primera llamada de Pradas  al presidente Mazón es a las 12:52 aunque se queda sin poder contactar, tampoco lo consigue a las 16.29, así que tras varios intentos con el círculo de confianza de Mazón, donde en ocasiones puede llegar a contactar con ellos, las dos primeras llamadas en las que hablan Pradas y Mazón, aquel fatídico día son a las 17:37, cuando logra hablar con él 2 minutos, y a las 18:16. Aquí la conversación ya se prolonga hasta los 7 minutos. En estos momentos es cuando el Cecopi está en un receso y se piensa que medidas se pueden tomar.

Luego, antes de volver a conectar el Cecopi, hay otras dos comunicaciones entre ambos dirigentes de apenas duración: a 18:25 hora (43 segundos) y a las 18:30 (33 segundos).

Lee también

La delegada del Gobierno reconoce que nadie en el Cecopi habló del desborde del Poyo

Salvador Enguix, Hèctor Sanjuán
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a su llegada a declarar como testigo, en la causa que investiga la gestión de la DANA, en la Ciudad de la Justicia de València, a 14 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Bernabé y Mompó declaran tres días después de que lo hicieran los dos únicos investigados, por el momento, en esta causa que investiga los homicidios y las lesiones cometidos por imprudencia grave el 29 de octubre, cuando fallecieron 228 personas en la provincia de Valencia en las inundaciones por la DANA. El hecho de que se les haya citado como testigos implica que están obligados a decir la verdad y deberán responder a las preguntas que les formulen todos los abogados de las partes presentes en la declaración (hay varias acusaciones particulares y populares), mientras que Pradas y Argüeso solo contestaron a sus abogados.

Después es cuando se produce el gran vacío. Así, entre las 18.30 horas y las 19.43 horas, cuando el barranco del Poyo se desbordaba con furia no hay contacto entre las exconsellera y el jefe del Consell. En esa franja, Pradas intentó conectar con el presidente a las 19.10 y a las 19.36, sin éxito. Es a la mencionada hora, las 19.43 cuando ya hablan durante 48 segundos.

Por el contrario, con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, hay hasta 14 llamadas. La primera llamada se produjo a las 12.23 horas, cuando la representante del Ejecutivo le pidió a Pradas que solicitara la activación de la Unidad Militar de Emergencias, según testificó el lunes, que no obtuvo respuesta. Lo hizo hasta en tres ocasiones.

La Generalitat reduce a 33 minutos el tiempo en que Mazón y Pradas no pudieron contactar

Fuentes de la Generalitat Valenciana, tras conocer esta información, han señalado que “si hablamos del periodo en el que Salomé no le localizó“, en todo caso sería de 19:10h (primera llamada que no llega al president) alegando que antes no se intenta contactar con él. Además, añaden que Mazón no está ilocalizable pues en ese lapso de tiempo el dirigente del PP hace otras 3 llamadas. A ello, añaden que entre el periodo que va desde la primera perdida de Pradas hasta que ambos logran contactar, es decir, en esos 33 minutos, “”el jefe del Consell hace otras dos llamadas, al Secretario de Infraestructuras (que estaba conectado en el Cecopi y le está explicando la situación) y al Secretario de Presidencia”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...