Una multitud de militantes arropa a Camps en un desafío al poder de Mazón

Política

“Estoy a disposición de un partido que pretende volver a ponerse en marcha, significa lo que significa, haremos lo que tenemos que hacer”, dice el expresidente del Consell en el acto convocado en València

Francisco Camps llega al acto, recibido por las exalcaldesas de Alicante y Elx, Sonia Castedo y Mercedes Alonso, dos de sus principales apoyos en su retorno a la política.

Francisco Camps llega al acto, recibido por las exalcaldesas de Alicante y Elx, Sonia Castedo y Mercedes Alonso, dos de sus principales apoyos en su retorno a la política.

LVE

Recibido al son de 'I will survive', Francisco Camps ha efectuado su entrada triunfal en el edificio Veles i Vents de la Marina de València, donde cientos de militantes del Partido Popular le han recibido al grito de ¡presidente! en la culminación de una 'larga marcha' de almuerzos, presentaciones de libros y encuentros en los que el expresident de la Generalitat Valenciana -exculpado en los juicios que le apartaron del cargo- ha reivindicado su derecho y su deseo de retornar a la primera línea política en las filas del Partido Popular. Su proyecto, ha dicho, pretende “devolver la mayoría absoluta en dos años” al PP valenciano y evitar la necesidad de pactar con Vox.

Antes de su llegada, una de sus más fieles aliadas, la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, había abogado por la convocatoria de un congreso del PP valenciano y porque la formación sea dirigida por alguien “con experiencia”. Pese a asegurar que “esto no es una guerra de Paco Camps contra Carlos Mazón”, Castedo no ha dudado en afirmar que, si el primero pidiera el voto para liderar el PPCV, ella “sería la primera en dárselo”.

Castedo no ha dudado en afirmar que, si Camps pidiera el voto para liderar el PPCV, ella “sería la primera en dárselo”

Camps saluda a su entrada en el edificio 'Veles i Vents'

Camps saluda a su entrada en el edificio 'Veles i Vents'

LVE

Más explícito aún ha sido el exconseller Fernando Villalonga, quien ha generado expectativas al afirmar “vamos a oír un anuncio importante”, y ha resaltado que, a su juicio, “lo importante es que no nos impongan al líder desde fuera”, en clara referencia al proceso por el que fue designado el actual líder del partido en la Comunidad Valenciana.

El simple hecho de que el acto se haya celebrado, pese a los intentos del actual aparato del partido para evitarlo, ya suponen un claro desafío al presidente Mazón, cuya cuestionada gestión al frente de la dana y la presión a la que le somete su pacto presupuestario con Vox le sitúan en un momento delicado. Camps siempre exculpa al actual jefe del Consell al referirse a la riada del 29 de octubre, de cuyas consecuencias culpa siempre al Gobierno central, pero al mismo tiempo diagnostica una profunda debilidad en el partido que su proyecto pretende resolver.

“Lo importante es que no nos impongan al líder desde fuera”, afirma el exconseller Fernando Villalonga

En un alarde de ambigüedad calculada, Camps ha proclamado ante una veterana militancia “estoy a disposición de un partido que pretende volver a ponerse en marcha. Significa lo que significa, haremos lo que tenemos que hacer”. Y ha añadido: “estoy diciendo lo que digo siguiendo a dos grandes maestros del PP, los dos de Galicia, que dicen estas cosas de esta manera”.  

“Mi partido necesita más fuerza, más vitalidad, más presencia, más carácter, más talante, más potencia, más discurso, menos complejos y más ganas de trabajar todos los días por el presente y el futuro de esta tierra”, ha exclamado Camps, que  ha evitado mencionar en su alocución a Carlos Mazón.

Entre los asistentes al acto, figuran personalidades tan conocidas como Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón, o su colega valenciano Alfonso Rus, y varias figuras que hoy se mantienen al margen pero tuvieron gran peso en el partido que hoy preside Mazón, como la exalcaldesa de Elx Mercedes Alonso, Emilio Llopis o Adela Pedrosa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...