Miles de personas exigen la dimisión de Mazón en la séptima manifestación tras la dana
Siete meses de la dana
Los convocantes culpan a president y a su Consell “como responsables de que una catástrofe natural se convirtiera en humana, por su incompetencia y abandono de sus obligaciones”
La convocatoria coincide con la jornada de huelga convocada por los sindicatos CGT, CNT, COS e intersindical Valenciana.
Cabecera de la manifestación con la pancarta sujetada por familiares de las víctimas mortales
Miles de personas han vuelto a salir esta tarde a las calles de València para participar en la séptima manifestación convocada por 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas de la dana, para exigir la dimisión de Carlos Mazón por su gestión. Siete meses después de aquella trágica jornada, que causó 228 muertos, los convocantes han exigido “responsabilidades políticas y penales, transparencia y verdad”. Y han lanzado un mensaje: “Basta de manipulación a la ciudadanía: Carlos Mazón y su Consell son los responsables de que una catástrofe natural se convirtiera en humana, por su incompetencia y abandono de sus obligaciones”.
Una mujer sujeta un cartel con el rótulo “Mazón dimisión”
La manifestación se ha iniciado en la Plaza del Ayuntamiento de València, con una gran pancarta sujetada por familiares de las víctimas mortales con el rótulo “Mazón dimisión” y tiene previsto recorrer el centro hasta la Plaza de la Virgen. La concentración, que se ha iniciado con los gritos de “Mazón dimisión” y “el president a Picassent” ha coincidido con la jornada de huelga convocada por los sindicatos CGT, CNT, COS e intersindical Valenciana también contra la Generalitat Valenciana por la gestión de la dana. En esta ocasión, la manifestación también se ha convocado para exigir “un trato digno para las personas afectadas, verdad y justicia” y recordar a los trabajadores que perdieron la vida cuando se desplazaban a su puesto de trabajo o estaban desempeñándolo.
Familiares de las víctimas mortales en la manifestación
Las asociaciones de víctimas han tomado la palabra antes del inicio de la manifestación. En declaraciones a los medios, la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Rosa Álvarez, ha acusado a Mazón de estar “de ocupa” en la presidencia y que deje un puesto que, a su juicio, “tendría que haber dejado el 30 de octubre”.
“Nuestros familiares murieron porque él no avisó, porque él no previno, porque él no se anticipó a lo que todos sabían que venía. Exigimos que deje ese sitio y que lo ocupe otra persona, aunque sea de su mismo partido”, ha reclamado.
Por su parte, desde la Associació de Víctimes de DANA 29 octubre, Mariló Gradolí, ha reprochado que siete meses después no saben “qué hizo” Mazón el 29O y le ha acusado de “seguir mintiendo”. “Hay gente que nos levantamos y no hay día bueno después de siete meses, porque no tenemos paz y porque no nos ha llegado todavía la justicia”, ha lamentado.
Miles de personas han secundado la séptima manifestación contra Carlos Mazón
Toñi García, que perdió a su marido y a su hija en la dana, ha tildado de “indignante e insultante” que Mazón “hable de dinero”, en relación a los presupuestos de la Generalitat. “Parece como su flotador, su salvación, pero no es para nada la nuestra”, ha aseverado, al tiempo que ha acusado al jefe del Consell de ser “una persona totalmente deshumanizada”.
En la manifestación están presentes representantes del PSPV y Compromis que reclaman la dimisión del president Mazón y califican los presupuestos aprobados ayer en les Corts Valencianes de “los presupuestos de la supervivencia”. Acusan a Mazón de estar “supeditado a Vox”. En abril estaba previsto celebrarla el día 28 -festivo en València-, pero fue prohibida debido al apagón por motivos de seguridad, si bien al día siguiente parte de estos colectivos y las asociaciones de víctimas se concentraron frente a una de las sedes del congreso del PP Europeo que se celebraba en esta ciudad para reclamar la marcha de Mazón.
Desde entonces, las tres principales asociaciones de víctimas de la dana han sido recibidas en Bruselas por las presidentas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo y la semana pasada se reunieron en València con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras lo que al día siguiente Mazón las llamó para ofrecerles una reunión.
Unas mil personas se manifiestan en Alicante contra Mazón
Unas mil personas se han manifestado este jueves por las calles de la ciudad de Alicante para exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana que asoló el pasado 29 de octubre la provincia de Valencia.
Colectivos sociales, culturales y ciudadana habían convocado esta manifestación, cuando se cumplen siete meses de las inundaciones, para denunciar “la negligencia del Gobierno valenciano como causa directa del alcance de la catástrofe” de la dana.
Su celebración ha coincidido también con la huelga general convocada en la Comunitat Valenciana por Intersindical, CNT, COS y CGT para reclamar responsabilidades penales para los culpables de las muertes de trabajadores el día de la dana en accidentes laborales, reparación para todas las víctimas de la dana, reversión de las privatizaciones, reducción de la jornada laboral y medidas para garantizar el acceso a la vivienda.
Durante el recorrido, los asistentes han proferido lemas como “Mazón a prisión”, “Mientras tú comías, la gente se moría” o “Mazón dimisión”. Los participantes han enarbolado banderas de la Intersindical valenciana, de la CGT y de Esquerra Unida, entre otras.
La marcha, presidida por una pancarta con el lema 'Mazón dimissió', ha partido de las escaleras del IES Jorge Juan, en la avenida de General Marvá, y, tras recorrer la Plaza de Los Luceros, la avenida de la Estación y la de Maisonnave, ha finalizado en la sede de la presidencia de la Generalitat en Alicante, en la Casa de las Brujas.
En ese lugar se ha leído un manifiesto que expone una serie de “puntos claves de responsabilidad directa del Consell presidido por Carlos Mazón”, entre los que se citan “la falta de alternativa habitacional para las personas afectadas”, “el reparto de fondos públicos a empresas condenadas por corrupción” y “la inacción ante la construcción en zonas inundables, a pesar de las alertas científicas”.
Las organizaciones convocantes han demandado “responsabilidades políticas y penales, transparencia y verdad”, y el manifiesto señala “directamente al president Mazón y a su Consell como responsables de que una catástrofe natural se convirtiera en una crisis humana a gran escala”.
A la manifestación ha asistido, entre otros representantes políticos, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, quien ha declarado a los medios de comunicación que la presión social es “insoportable” y ha afirmado que Mazón está “acorralado judicialmente y acorralado por su propio partido”.
Muñoz se ha preguntado “por qué si el PP no lo quiere y Feijóo lo considera un activo tóxico, tenemos que aguantarlo los valencianos y valencianas”.
Ha destacado que la sociedad valenciana “necesita pasar página” con “la dimisión de Mazón y de todo el Consell”. “El pueblo valenciano se merece poder votar”, ha recalcado.
Por su parte, el portavoz de la plataforma 'Mazón dimisión' en Alicante -una de las entidades convocantes-, Ismael Vicedo, ha reprochado al president de la Generalitat haber sacado adelante los presupuestos autonómicos con el apoyo de Vox con la pretensión de” mantenerse en el poder” y ha anunciado que seguirán con las movilizaciones.