De la duda a la gloria: Sarabia sube al Elche al cielo de Primera y seduce a la afición

Euforia en Elx

El dueño del club franjiverde, Christian Bragarnik, confió en los planes del vasco pese a un regular inicio

Horizontal

El técnico del Elche, Eder Sarabia, celebra desde el balcón del ayuntamiento ilicitano el ascenso a Primera División. 

MORELL / EFE

El fútbol no es nada sin su mitología. Lo entendieron muy bien los aficionados del Elche desplazados el domingo a Riazor, al mostrar su respeto por uno de los nueve equipos que ha ganado la Liga Española: el ansiado ascenso se conseguía en un templo histórico de esta fe pagana y popular que los ingleses inventaron como juego y en Latinoamérica devino en religión.

El fútbol no es nada sin mitos, pero no es fácil crecer a la sombra de uno. Lo sabe bien Eder Sarabia, que alguna vez soñó con marcar en San Mamés los goles que convirtieron en leyenda a su padre, Manu, un zurdo insólito y genial que aportaba el regate inverosímil, el taconazo mortal, en aquel Athletic metalúrgico con el que Clemente aplastaba rivales a comienzos de los 80. Uno de los héroes del 12-1 a Malta, subcampeón de aquella Eurocopa que el gran Arconada ‘regaló’ a Platini, Manolo Sarabia, la Pantera Rosa (quizás el apodo más brillante de los muchos que inventó Héctor del Mar) lloraba el domingo sobre el césped coruñés abrazado a su hijo, al que llamaron ‘hermoso’ cuando llegó al mundo en 1980 con un par de Ligas y una Copa bajo el brazo.

El fútbol no es nada sin mitos, pero no es fácil crecer a la sombra de uno. Lo sabe bien Eder Sarabia

Muy niño entonces como para recordar las diabluras de su aita en el viejo San Mamés, lo siguió con la familia en sus últimos años como futbolista en activo, donde el de Gallarta protagonizó la mejor temporada en la historia del Logroñés junto a otro jugador exquisito que se convertiría años después en un personaje clave en la carrera de Eder: Quique Setién.

Porque si el apellido le pesó en exceso sobre el terreno, el míster del Elche admite que le abrió puertas fuera de él. Tras foguearse como entrenador en el fútbol base vizcaíno, la relación de su padre con Llaneza le abrió las puertas de una de las canteras más fructíferas de España, la del Villarreal. Pero fueron sus méritos, su entrega obsesiva al estudio técnico y táctico, lo que le convirtió en un analista brillante, tanto como para que Setién confiara en él como ayudante tanto en el Betis como en el Barcelona. Luego Piqué, que lo conoció en ese último vestuario, le dio las llaves de su Andorra, y tras vivir allí los vaivenes crueles de un trabajo que te hunde más aprisa de lo que te ensalza, recibió la llamada de Bragarnik.

Sarabia es, además, algo teatral de cara a la galería, y a esos siempre hay quien los espera

El dueño argentino del Elche creyó que a la obra de su compatriota Beccacece -un juego atractivo que no encontró premio suficiente- le hacía falta un continuador de gusto similar y ambición desmedida, alguien lo suficientemente ‘loco’ para creer y hacer creer a los suyos que se puede ganar jugando bonito en un torneo donde el primer mandamiento es cortar los contraataques haciendo falta.

Tres derrotas en los primeros cuatro partidos sembraron las crónicas de dudas. Sarabia es, además, algo teatral de cara a la galería, y a esos siempre hay quien los espera. Consciente de que el público también juega, no duda en azuzar su euforia bengalera y ruidosa, como lo es la capital de la pólvora, sabiendo que su fidelidad será útil cuando vengan mal dadas. Pero Bragarnik confió y el aún joven técnico conformó un equipo que tiene todo lo que hay que tener para triunfar: un portero seguro, el menos goleado de la categoría, un central sobrio, un goleador oportuno, un puñado de chicos de la cantera, un lateral vasco y unos cuantos argentinos.

Lee también

Un libro evoca las esencias del fútbol con 106 autores unidos en memoria de la dana

Salvador Enguix
Valencia, Spain - 06/02/2025, Cuartos de Final de la Copa del Rey, Estadio de Mestalla.

Nikon Z9 + Nikkor 400 f2.8 Z

Valencia CF 0 / FC Barcelona 5

Mientras el emocionado propietario prometía ayer no vender el club y hacer todo lo posible por consolidarlo en Primera, en las calles de Elx, durante la eufórica celebración del séptimo ascenso de la historia, jóvenes fans portaban carteles mostrando a un Eder Sarabia coronado y orante: ‘De Elche al Cielo, Patrón de Elche’. Pura mitología.

Horizontal

Jugadores del Elche durante su recorrido ayer lunes por las calles de la localidad alicantina celebrando el ascenso a Primera División. EFE/Morell.

MORELL / EFE
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...