Vox no convence ni al PP con su idea de suprimir la financiación autonómica

Comunidad Valenciana

La derecha extrema dice ahora que su propuesta no es una prioridad y evita que se debata en el próximo pleno

El portavoz del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, pasa junto al síndic de Vox, José María Llanos.

El portavoz del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, pasa junto al síndic de Vox, José María Llanos.

José Cuéllar/Corts Valencianes

La propuesta del Vox de eliminar el sistema de financiación autonómica tal y como está concebido en la actualidad ha generado el rechazo del resto de actores políticos valencianos. La Proposición No de Ley (PNL) registrada por el grupo parlamentario de la derecha extrema un día después ratificar la aprobación de los presupuestos de 2025 con el PP no cuenta ni siquiera con el apoyo de los populares. No lo quiso decir de forma muy tajante el síndic de la formación conservadora, Juanfran Pérez Llorca, que se escudó en el hecho de no haber leído aún la iniciativa parlamentaria de sus socios. Sin embargo, cuando el dirigente del PP desarrolló la posición de su partido, quedó clara la incompatibilidad de ambas posiciones.

Aunque rehuyendo el enfrentamiento directo, parece que los populares no van a aceptar en una cuestión vital como la financiación autonómica la agenda de Vox. Una agenda que pasa por rechazar “a cualquier intento de impulso de una reforma del modelo de financiación autonómico”. Consideran los ultras que este sistema, cuya renovación reclama desde hace años el resto de las formaciones con presencia en la Comunidad Valenciana, solo contribuirá “a profundizar en un sistema que nos hace desiguales, erosiona los servicios públicos, nos divide y permite el despilfarro y el chantaje separatistas”. Vox apuesta por “implantar una visión nacional de la acción política y administrativa; superar el actual modelo de financiación y establecer uno basado en la solidaridad y la garantía de la prestación de servicios públicos de calidad; la urgencia de reducir el gasto público ineficaz que permita una bajada masiva de impuestos y la recuperación de competencias por parte del Estado”.

Lee también

El primer desafío de Vox a Mazón tras su pacto en Corts: eliminar la financiación autonómica

Hèctor Sanjuán
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se dirige a saludar al síndic de Vox.

Unos objetivos muy lejos de un PP de la Comunidad Valenciana que todavía se cree el Estado de las autonomías y que, en boca de su portavoz parlamentario, defiende la reforma del actual sistema, la puesta en marcha de un fondo de nivelación “y que se paguen todos los atrasos que se deben”. Unas reivindicaciones que también, recordó Pérez Llorca, se consensuaron con sindicatos, patronal y sociedad civil en la Plataforma pel Finançament y que “no se va a cambiar por una estrategia política”, añadió.

De hecho, el mandatario popular defendió ayer la necesidad de que la renovación del modelo esté encima de la mesa en la próxima reunión de presidentes autonómicos.

El PP reclama reformar el actual sistema y pedir un fondo de nivelación como demanda la Plataforma pel Finançament

No quiso entrar a contradecir la propuesta de sus únicos socios parlamentarios, pero dejó claro que si lo que pide Vox no tiene nada que ver con las exigencias del PP, no lo apoyarán.

En este contexto, el portavoz del grupo parlamentario de la derecha extrema, José María Llanos, apuntó ayer que PP y PSOE siempre se han opuesto a las propuestas de Vox en materia de financiación autonómica y se han dedicado a “poner parches” sobre un modelo que, a su juicio, privilegia a unas autonomías respecto a otras.

Solo quedan dos plenos antes de que acabe el periodo de sesiones

Conscientes de que su previsible derrota parlamentaria, Vox ha evitado poner esta PNL de tramitación especial de urgencia en el pleno de la semana que viene, cuyo orden del día se concretó ayer. Tampoco tiene claro si el debate se producirá en el último pleno del periodo de sesiones. Y es que antes de las vacaciones de verano, las Corts Valencianes solo celebrarán dos plenos.

Preguntado sobre la razón para no plantear ya el debate, Llanos aseguró que, aunque se trata de una exigencia “esencial” que forma parte del programa político de la formación, “parece conveniente estar más pendientes de la reconstrucción y de que el Gobierno nos entregue lo que tenemos pendiente”, en referencia al FLA extraordinario que esté año no ha sido aprobado por el Ejecutivo. Una denuncia que el PP y el Consell valenciano lleva desde el mes de diciembre denunciando.

Lee también

Morant sugiere la llegada del FLA extraordinario que exige el Consell de Carlos Mazón

Salvador Enguix
Diana Morant atiende a los medios en el Ficus de Les Corts en el pleno de aprobación de presupuestos de la Generalitat

La PNL de Vox, como era de esperar, tampoco convence a PSPV y Compromís. Los socialistas creen que es “coherente” con el ideario de un partido que “quiere cargarse el Estado de las autonomías, que ya se ha eliminado el día de las Corts y que quiere estrangular instituciones estatutarias como la Acadèmia Valenciana de la Llengua”. Por ello, el síndic del PSPV, José Muñoz, señaló que sería “indignante” que el PP aceptara la propuesta de Vox.

Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, llegó a calificarla de “disparate institucional que va en contra todos los consensos”. Baldoví entiende que Vox es consciente de la poca solidez de su propuesta y que, por ello, no la han presentado para su debate en el pleno.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...