Morant sugiere la llegada del FLA extraordinario que exige el Consell de Carlos Mazón

Financiación autonómica

La ministra y líder del PSPV señala que “para pelear” este dinero el  ejecutivo valenciano debería ser “leal” con el Gobierno y negociar con “rigor”

Diana Morant atiende a los medios en el Ficus de Les Corts en el pleno de aprobación de presupuestos de la Generalitat

Diana Morant atiende a los medios en el Ficus de Les Corts en el pleno de aprobación de presupuestos de la Generalitat

PSPV / Europa Press

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha reconocido este viernes que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario “probablemente” deba llegar a la Comunitat Valenciana dada su crítica situación financiera, pero ha exigido al Consell del president Carlos Mazón (PP) “lealtad” y rigor en las negociaciones con el Gobierno central.

Lee también

Mazón anuncia que acudirá a la manifestación de 8 de junio en Madrid contra Pedro Sánchez

Hèctor Sanjuán
Horizontal

Morant respondía así a la reciente petición de Mazón y los proveedores de la Generalitat para activar este mecanismo de 2.500 millones de euros y evitar el colapso de los servicios públicos por los impagos acumulados. Sin embargo, advirtió: “Para pelear ese FLA, la Comunitat debe sentarse de manera leal con el Gobierno”, en referencia a los votos en contra del PP a iniciativas estatales pactadas previamente, como el techo de gasto.

Morant cargó contra el “mal gobierno” de Mazón, al que acusó de “rebajar impuestos a los ricos o a las nucleares”

“No se puede boicotear al Gobierno y luego pedir dinero”, recalcó, tachando de “incoherente” y “falsa” la postura popular. Como ejemplo, citó que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, “se levantó de la mesa” cuando se propuso condonar el 20% de la deuda valenciana.

Morant cargó contra el “mal gobierno” de Mazón, al que acusó de “rebajar impuestos a los ricos o a las nucleares” mientras reclama fondos estatales. Además, vinculó la “debilidad” del president con la influencia de Vox, que este jueves registró en Les Corts una proposición para bloquear la reforma del sistema de financiación autonómica. “Vox gobierna en la Comunitat y pone las condiciones”, denunció, señalando que el partido de Abascal “amenaza” al PP para impedir acuerdos con el PSOE.

Lee también

El PP y la versatilidad

Salvador Enguix
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en una mesa redonda durante el Foro Grupo Libertad y Democracia, en el Ateneo de Madrid, a 21 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Sobre las críticas de la CEV a la “falta de sensibilidad” de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Morant defendió su gestión y aseguró que el Gobierno central es “quien realmente gobierna para los intereses de los valencianos”, en contraste con la “irresponsabilidad” de Mazón.

En otro tono, la líder socialista arremetió contra las políticas del Consell, que a su juicio suponen una “regresión a épocas en blanco y negro”, citando el retroceso en derechos LGTBI o el presupuesto de 2025, que “destina casi más a toros que a libros”.

Morant cerró con un mensaje contundente: “No solo debe irse Mazón, sino también el PP y Vox. Los valencianos merecen un gobierno que los represente”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...