La alcaldesa de Castelló le pide a Mazón que salve Cevisama: “No podemos perderlo”

Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Begoña Carrasco pide “hacer una reflexión todos juntos para saber cuál es la mejor fórmula” tras la decisión de Feria Valencia de retrasar la feria azulejera hasta septiembre y celebrarla con el textil y el hábitat

Critica a Adif por la gestión de las Cercanías en la capital de La Plana, que tilda de “tercermundista”

Carlos Mazón, Begoña Carrasco y María José Catalá, a su llegada al foro este miércoles

Carlos Mazón, Begoña Carrasco y María José Catalá, a su llegada al foro este miércoles

@begonacarrasco

La alcaldesa de Castelló de la Plana, Begoña Carrasco, le ha pedido este miércoles al presidente Carlos Mazón que salve la feria Cevisama, tras conocerse la pasada semana que Feria Valencia la retrasa hasta septiembre para celebrarla con otros sectores bajo el paraguas de Cevisama Contract. “Al sector unido es cuando le va bien, por eso las decisiones de Cevisama son estratégicas y no podemos ni debemos perderlo”, ha declarado esta mañana la primera edil de Castelló que ha protagonizado un desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea. 

En primera fila, escuchándola, estaba Mazón, a quien ha dicho se lo ha pedido “privadamente y ahora aquí delante. Creo que para poder ser competitivos debemos ir unidos y no podemos perder un escaparate, debemos hacer una reflexión todos juntos para saber cuál es la mejor fórmula”. El president, que no ha querido hacer declaraciones a los medios de comunicación al término del desayuno, solamente ha dicho que estarán “apoyando al sector siempre”. 

Lee también

Cevisama pierde su singularidad y se celebrará agrupada con Habitat Valencia o Textilhogar

Neus Navarro
Visitantes en la feria Cevisama 2024

Al sector unido es cuando le va bien, por eso las decisiones de Cevisama son estratégicas y no podemos ni debemos perderlo”

El pasado jueves la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con responsabilidades en Feria Valencia, dijo que Feria Habitat Valencia, Textilhogar y Espacio Cocina se sumarán a un nuevo concepto, el llamado “Cevisama Contract”, un nuevo evento que presentará en septiembre de 2026 las novedades del sector y que, en la práctica, supone eliminar la singularidad de la feria azulejera para la que ya había fecha prevista en febrero próximo. 

La patronal Ascer pidió, el día después, como también ha hecho este miércoles Carrasco, pensar un nuevo camino y se ofreció a colaborar “activamente” en la definición de nuevas propuestas para adaptar la feria Cevisama “a las nuevas realidades del mercado y a las expectativas de los visitantes profesionales y las empresas expositoras”. Su comunicado reconocía que, como representante del principal sector cliente y miembro del Comité Organizador de Cevisama, la nueva propuesta tenía “un enfoque hacia la prescripción, arquitectos, diseñadores y canal contract como una solución temporal para una parte de los expositores”. 

Infraestructuras clave en el Mediterráneo

En su intervención la alcaldesa de Castelló de la Plana, a quien ha presentado su homónima en València, María José Catalá,  también ha criticado al Gobierno por la gestión de las infraestructuras, y ha llegado a tildar el servicio de Cercanías en su ciudad de “tercermundista”. Carrasco ha asegurado que intentó mantener una reunión con el ministro Óscar Puente sobre las obras de acceso sur, “y la reunión ha sido con técnicos de Adif pero a mí, que soy la primera representante de la ciudad, todavía no me han atendido”. 

Acompañando a Carrasco esta mañana estaba, además del presidente Carlos Mazón y la alcaldesa de València, la vicepresidenta primera Susana Camarero y los consellers, todos castellonenses, Vicente Martínez Mus, Ruth Merino y Miguel Barrachina. También el presidente de la patronal, Salvador Navarro, el de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, y la presidenta de la Cámara de Comercio de Castelló, Mª. Dolores Guillamón.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...