Duro correctivo de las organizaciones CEV, CCOO PV y UGT-PV al PP al que le han afeado este lunes su petición formal de convocar una reunión de la Plataforma per un Finançament Just. La patronal y los sindicatos mayoritarios han lanzado un comunicado en el que “lamentan que el último paso dado por el Partido Popular pueda poner en riesgo el funcionamiento y la cohesión interna” de la entidad que recuerdan que es “un espacio que durante los últimos nueve años ha permitido a la mayoría de la sociedad valenciana avanzar de forma unitaria en una reclamación legítima y ampliamente compartida”.
En este sentido, y como respuesta a la propuesta del PP que quería llevar al seno de la entidad (formada por agentes sociales, partidos políticos y organizaciones) la reclamación del FLA extraordinario para presionar al Gobierno central, los dos sindicatos y la patronal señalan que “no tiene sentido convocar una reunión de la Plataforma si no existen unas mínimas garantías de poder avanzar o alcanzar una declaración conjunta”. Por ello, consideran que “forzar un encuentro sin ese horizonte común puede contribuir más a debilitar el espacio que a fortalecerlo” y piden al PP que “vuelva a la senda de consenso de la que ha hecho gala la Plataforma per un Finançament Just”.
Por si fuera poco, en un comunicado conjunto “instan a todas las fuerzas políticas, y especialmente a quienes ejercen responsabilidades de gobierno, a contribuir al mantenimiento de ese clima de respeto y diálogo que ha hecho posible el consenso”. Y apuntan: “La Plataforma per un Finançament Just debe seguir siendo un espacio de encuentro, no de confrontación. Cualquier intento de instrumentalización partidista debilita no solo a la Plataforma, sino también la fuerza de una reivindicación que debería situarse por encima de intereses coyunturales”.
Los agentes sociales creen que forzar un encuentro sin ese horizonte común puede contribuir más a debilitar el espacio que a fortalecerlo
Una contundente respuesta al PP que el pasado jueves llamó a la patronal para intentar convocar una reunión. Hay que tener en cuenta que el consenso en la Plataforma se rompió el año pasado cuando el PSPV se negó a firmar la exigencia de un Fondo de Nivelación Transitorio que sí exigían de manera conjunta el PP, Compromís, los empresarios y los sindicatos. Desde entonces, era septiembre del año pasado, sus integrantes no han vuelto a reunirse.
En el comunicado de este lunes, CEV, CCOO PV y UGT-PV también aprovechan para “retirar su disposición a colaborar y a participar en todos los espacios de diálogo social, y esperan que se convoque próximamente la Mesa del Diálogo Social para abordar de forma conjunta aquellos temas que afectan al bienestar de la ciudadanía”. Hay que señalar que la relación entre el Consell y los agentes sociales no atraviesa su mejor momento después de que el PP aceptara los recortes propuestos por Vox a patronal y sindicatos para aprobar los Presupuestos de la Generalitat de 2025.
Respuesta del PP
A las declaraciones de las organizaciones ha contestado ya el PP. Su secretario general y síndic en las Corts, Juanfran Pérez, ha señalado que “con la convocatoria de la Plataforma Pel Finançament Just pretendemos que el PSOE vuelva al consenso que rompió hace un año”. Sin mencionar directamente a los agentes sociales, el número dos del PPCV ha recordado que “el PSOE rompió el consenso en la última reunión hace un año al rechazar un fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana”. En este contexto, ha insistido que “es de extrema necesidad que esta Plataforma se vuelva a unir y vuelva a mostrar el consenso que mostró en su día, todos juntos, pidiendo el FLA, pidiendo el fondo de nivelación, pidiendo la condonación de la deuda y exigiendo un nuevo sistema de financiación”.
Lo que no tiene sentido es que a los partidos de izquierda no les apetezca volver a reunirse porque el Gobierno socialista no cumple
Pérez Llorca no ha citado a los sindicatos y a la patronal que sí que se han pronunciado respecto a su petición y ha preferido cargar contra PSPV y Compromís: “Lo que no tiene sentido es que a los partidos de izquierda no les apetezca volver a reunirse porque es el Gobierno socialista quien no está cumpliendo con la Comunitat Valenciana. Cuando los valencianos más lo necesitamos, el PSOE y Compromís no están por la labor de reunir la plataforma. A nosotros nos parece indignante y una tomadura de pelo”