Una bandera de humo negro ha cerrado el 36º concurso de mascletàs de las Fogueres de Alicante. Así han homenajeado al pirotécnico Pedro Luis Sirvent, fallecido en accidente el pasado marzo, su hijo y el resto de la firma Hermanos Sirvent.
El sonido de una de sus canciones favoritas, la lectura de un texto, la dedicatoria del disparo por parte de las Belleas del Foc y Damas, y la entrega de una pancarta de reconocimiento han servido para recordar al ‘senyor pirotècnic’, una figura muy querida y admirada en Alicante. La Bellea del Foc, Adriana Vico, se ha sumado al tributo póstumo destacando “la forma de unir a las personas de las mascletàs de Pedro Luis”
El ninot indultat de este año es uno de los varios que se han dedicado este año a pedro Luis Sirvent, en este caso, de la Foguera Seneca-Autobuses
Carlos Mazón ha asistido junto a todo su gobierno, incluido el vicepresidente Gan Pampols, poco dado a aparecer en eventos sociales, y todos ellos han recorrido primero los racós de medios de comunicación ubicados en los jardines de la Diputación, acompañados por su presidente, Toni Pérez. Media hora antes de las 14 horas, han cruzado el paso de seguridad para asistir junto al alcalde Barcala, concejales y representantes de las Fogueres al espectáculo.
El presidente de la Generalitat también ha tenido un “recuerdo especial” para Pedro Luis Sirvent, que hubiera sido el encargado de realizar esta 'mascletà', así como a su hijo Adrián y a todo su equipo. “Desearles lo mejor porque estoy convencido que van a llorar de alegría, de pena a la vez. Y hoy sé que va para todos los alicantinos y lo hacen con ese sentimiento tan importante nuestro que es esa pirotécnica y esa mascletà tan especial”, ha dicho. Mazón ha subrayado que “los abrazos con Pedro Luis son espectaculares, su bonhomía, su sinceridad, su dedicación y su manera de sentir Alicante: su alicantinismo en el sentido más bonito de la palabra, sin duda, siempre”.
Mazón ha asistido junto a todo su gobierno, incluido el vicepresidente Gan Pampols, poco dado a aparecer en eventos sociales
El último disparo del concurso ha comenzado con mucho humo y diversidad de colores -rojo, verde, azul, amarillo y naranja-, que han ido surgiendo desde los laterales de la Plaza de los Luceros. Al mismo tiempo, se ha podido escuchar una sucesión de truenos digital-terrestre en el centro de la plaza. La primera de las sorpresas, en esta primera parte del disparo, la han constituido una serie de truenos aéreos combinados con carcasas de color. Sin pausa, ha sonado una batucada de truenos en la que se han podido apreciar los colores de la bandera de Alicante, y que ha levantado las primeras exclamaciones de satisfacción por parte de los asistentes.
Dos principios aéreos muy rápidos, conformados por palmeras de cracker y humo de color y que se han podido apreciar en distintos puntos de la zona de disparo, y un disparo digital de afónicos -pitos roncos- han dado paso al Cuerpo Central de la mascletà. Lo han compuesto cinco retenciones ‘de menos a más’.
Imagen de la última mascletà de Fogueres 2025
Estas retenciones han pasado de los seis grupos del comienzo, a los 25 finales. Al acabar, ha sonado rotundo un terremoto a doble altura: 40 metros en la parte inferior y otros tantos, en la superior. Ha enlazado, sin apenas respiro para los miles de espectadores congregados, con un aéreo de 25 segundos y una rotación rápida de truenos, para dar paso a la bandera de humo negro del homenaje al ‘Senyor pirotècnic… Pedro Luis Sirvent’.


