Tú a Boston y yo a California. Compromís protagonizará en los próximos días un remake estival de la conocida película y situará a su diputada, Àgueda Micó (de Més Compromís), en el grupo mixto, mientras mantendrá a Alberto Ibáñez (Iniciativa) dentro del grupo parlamentario de Sumar. La tensa y larga reunión de la ejecutiva de este miércoles, más de tres horas y media, acabó sin acuerdo tras un tenso debate en el que cada parte expuso sus posiciones irreconciliables. “Cada partido ha mantenido los posicionamientos que han defendido hasta ahora y no ha habido ningún acuerdo”, explican fuentes conocedoras del encuentro. Las voces que han reclamado un acuerdo no han obtenido ningún éxito.
Sin embargo, después de algún momento subido de tono, no se logró una unidad de acción y “todo sigue igual” y encaminado a un escenario extraño que ni los propios protagonistas veían factible ni deseaban. Y es que la relación (más a menos tensa) con Sumar y el fuerte deseo de Més de marcar distancias con el proyecto de Yolanda Díaz y, sobre todo, con el Gobierno de Pedro Sánchez, ha acabado por dividir a la coalición valenciana en el Congreso de los Diputados.
La formación mayoritaria de Més ya dejó claro tras el refrendo de su Consell Nacional (con más del 90% de los apoyos) que la decisión de que Micó abandonara el grupo plurinacional no tenía vuelta atrás. Por su parte, Iniciativa, visiblemente molesta con la decisión “unilateral” de sus socios, siempre ha mantenido que no era el momento de tomar tal decisión en un contexto en el que ni siquiera se sabe hasta cuándo aguantará la legislatura.
De hecho, fuentes de la formación ecosocialista explicaban ayer a este periódico su intento de retrasar la decisión hasta el próximo 9 de julio, cuando Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que han afectado a miembros de su partido. Sin embargo, Micó ya dijo en el Congreso que el de la semana pasada sería su último pleno como diputada del grupo confederal. Es posible que quiera intervenir en la próxima sesión y marcar el inicio de una nueva etapa de relación entre el Gobierno y Compromís (o, al menos, una parte de ello). Fuentes de Més han señalado admitido que antes del pleno de Sánchez, Micó estará en el mixto.
Iniciativa quería aplazar la decisión hasta la comparecencia de Pedro Sánchez
Lo cierto es que más allá de la kafkiana situación que se producirá en Madrid (¿votarán de forma distinta los dos miembros de Compromís?), la tensión vivida estos días en el seno de Compromís han vuelto a sacar a la luz las delicadas costuras de la coalición. Iniciativa cree que con la “unilateralidad” de la decisión de Més se ha puesto en riesgo el mismo funcionamiento de Compromís.

Àgueda Micó (c) y Alberto Ibáñez (i), durante la ejecutiva de este miércoles.
Además, se han vuelto a ponerse de relieve viejas discrepancias respecto a la toma de decisiones en el seno de la coalición. Según los ecosocialistas, Més ha impuesto esta legislatura su mayoría para elegir al senador territorial o al miembro de Compromís en la Mesa de las Corts Valencianes. Una crítica que hacían desde Més cuando la que mandaba en la coalición era la todopoderosa vicepresidenta Mónica Oltra, de Iniciativa.