La Guardia Civil ha detenido este miércoles en Oropesa del Mar (Castellón) a un hombre acusado de crear y gestionar varias páginas web falsas que suplantaban a las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad Valenciana, provocando un importante perjuicio económico a numerosos usuarios.
La investigación, realizada por el Área de Investigación de la Guardia Civil de Oropesa del Mar, permitió identificar al presunto autor, un hombre de 33 años que supuestamente había desarrollado una estructura digital sofisticada con el fin de engañar a los ciudadanos.
Presuntamente, el arrestado había clonado webs prácticamente idénticas a las oficiales de las ITV, registrándolas con dominios similares y situándolas en servidores ubicados en Irlanda y Delaware (EE.UU.) para dificultar su rastreo.
Las víctimas se percataban del engaño al presentarse en las estaciones reales
Gracias a un posicionamiento eficaz en los buscadores de internet, las víctimas accedían a estas webs y reservaban citas falsas, abonando importes que en realidad iban a parar a cuentas controladas por el detenido.
Las personas afectadas se percataban del engaño al presentarse en las estaciones reales y comprobar que no existía ninguna reserva. Además de la pérdida económica, muchas personas entregaron datos personales y del vehículo.
Las indagaciones de la Guardia Civil permitieron vincular al sospechoso con la creación y gestión de dichas webs fraudulentas. Además, se descubrió que no residía en ninguna de las direcciones ni respondía a los teléfonos que él mismo facilitaba.
Accedía a los datos de las víctimas para manipularlas y exigirles dinero adicional
Operaba desde la clandestinidad, accediendo a los datos de las víctimas para manipularlos o, en algunos casos, extorsionarlos exigiendo dinero adicional para recuperar supuestos servicios bloqueados.
La detención se produjo en Oropesa del Mar, donde el implicado había planeado pasar el periodo estival. Se le atribuyen 64 delitos relacionados con estafa informática, usurpación de identidad, blanqueo de capitales, daños informáticos, extorsión y revelación de secretos.
Los hechos delictivos afectaron a ciudadanos de más de 20 municipios de la Comunidad Valenciana. A su vez, también han resultado perjudicadas las propias ITVs, ya que muchas personas culparon erróneamente a las estaciones oficiales por no reconocer las citas realizadas falsamente.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón, que fue el encargado de coordinar dicha operación. Por su parte, la Guardia Civil ha recordado la importancia de utilizar exclusivamente canales oficiales para solicitar citas en servicios públicos.


