Alicante paraliza dos años las licencias a los bloques turísticos tras autorizar 75 desde 2018
Vivienda
El Ayuntamiento implantó una moratoria en enero que solo afectaba a los apartamentos aislados en edificios residenciales, pero corrige su propio criterio tras las protestas por el traslado de una librería
El edificio Generali, en la esquina de la Rambla y la calle Gerona de Alicante, albergará 61 apartamentos turísticos.
En 2018, en la ciudad de Alicante había ocho bloques de apartamentos turísticos. En la actualidad existen 83 edificios con esa catalogación autorizada por un Ayuntamiento que ha decidido paralizar la concesión de licencias a ese tipo de inmuebles durante los próximos dos años. El número de plazas en inmuebles completos ha pasado de 573 en 2018 a casi 2.400 en 2025, según datos de la concejalía de Urbanismo.
Es la misma concejalía que en diciembre, a la luz del resultado de un informe encargado a una empresa privada, consideró necesario implantar una moratoria de dos años en la concesión de licencias a apartamentos ubicados en edificios de vivienda, pero no en el caso de los bloques completos. ¿A qué se debe el cambio de criterio? Aunque Urbanismo no lo mencione en su comunicación de ayer, la reacción del alcalde Luis Barcala ante las protestas generadas por el anuncio de que la librería '80 Mundos' se ve obligada a cambiar de ubicación, invita a pensar que ese asunto ha sido el detonante.
El número de plazas en inmuebles completos ha pasado de 573 en 2018 a casi 2.400 en 2025
El conocido establecimiento supo por los dueños del edificio de la avenida General Marvá que no se le va a renovar el contrato, y sus gestores lo atribuyeron al hecho de que la propiedad pretende dedicar el inmueble al alojamiento turístico. La solidaridad del modesto mundo de la cultura local llegó a oídos de los regidores municipales, y el análisis expuesto en multitudinaria rueda de prensa que aconsejó la medida parcial adoptada en enero se convirtió en papel mojado.
Urbanismo cree -ahora sí- que “el notable incremento del número de bloques turísticos ha provocado”, según un nuevo informe técnico que ha realizado el propio departamento, “varios impactos negativos, entre los que destacan la alteración del uso característico del suelo residencial, en el que el uso residencial permanente se ve desplazado por usos turísticos de carácter lucrativo, lo que compromete la disponibilidad de vivienda para la población local”.
Además, la concejalía que preside Rocío Gómez señala que tanto bloque de apartamentos genera “mayor presión sobre los servicios y suministros públicos” y la “transformación de los barrios y pérdida de identidad vecinal, junto con un incremento de las molestias derivadas del uso turístico intensivo de los inmuebles”.
De modo que ahora se ha constatado que “no solo las VUT independientes generan impactos negativos significativos, sino que también los bloques de apartamentos turísticos han proliferado de forma exponencial en estos últimos meses en la ciudad y contribuyen sustancialmente a estos impactos”. Por lo que considera oportuno ampliar la moratoria a los bloques para “prevenir impactos urbanísticos negativos mientras se lleva a cabo un estudio minucioso de la situación para regular el planeamiento”.
Uno de los edificios de apartamentos turísticos gestionados por MyFlats en Alicante se encuentra en la céntrica calle Navas, junto al Ateneo.
Esta medida supone ampliar la suspensión de cualquier título habilitante y licencias de obra nueva planta para la implantación de nuevos alojamientos turísticos, para incorporar, además de las viviendas aisladas, a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos. La suspensión afecta a todo el término municipal de Alicante y tiene una vigencia máxima de dos años, que cuentan desde la aprobación de la moratoria a las VUT, el 13 de enero de 2025.