El incendio forestal declarado este viernes en un paraje del término municipal de Ibi (Alicante) y que afecta al parque natural de la Font Roja se inició en una comunidad religiosa llamada Cenáculo y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando las causas, según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
Este sábado, los medios aéreos han comenzado a reincorporarse a las tareas de extinción del incendio forestal de Ibi (Alicante), que ha calcinado más de 250 hectáreas muy cerca del parque natural de la Font Roja y que en las últimas horas ha logrado ser perimetrado.
Según Emergencias de la Generalitat Valenciana en la cuenta de la red social X (antigua Twitter), con la llegada de la luz del día se incorporan, a las 8 horas, los aviones A50 y A55 y progresivamente se sumarán otro avión V52, y los helicópteros V2, A2 y A3.
Durante la noche medio centenar de unidades de los bomberos y de brigadas forestales, y varias decenas de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), han continuado con las labores en la cabeza y flanco derecho del incendio hasta completar el perímetro.
Se están realizando los relevos de los medios terrestres en una jornada con aire sahariano y en la que se esperan rachas de viento de poniente y baja humedad, lo que podría complicar las tareas.
Emergencias ha recordado que en toda la Comunitat Valenciana hay nivel rojo, de riesgo extremo, por incendios forestales y que está prohibido hacer fuego, incluyendo barbacoas, quemas agrícolas o trabajos en el campo con herramientas mecánicas que pueda provocar chispas.
El incendio forestal de Ibi ha sido detectado como punto caliente en las imágenes RGB Fire del satélite Meteosat en su órbita a 36.000 kilómetros de altitud, según la cuenta oficial de X de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana.
Además, Aemet Comunitat Valenciana ha anunciado de un fin de semana muy adverso, por las altas temperaturas y por el riesgo extremo de incendios forestales.
Trabajos de extinción durante la noche
Más de medio centenar de equipos de bomberos y de brigadas forestales, así como varias decenas de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), han trabajado desde primera hora de la noche en el incendio forestal de Ibi.
Una vez retirados la decena de medios aéreos por la ausencia de la luz diurna, antes de la medianoche operaban contra las llamas 17 unidades terrestres de las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana, 20 dotaciones de los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante y 5 más de los bomberos de Valencia, además de varios coordinadores forestales y agentes medioambientales.
Todos ellos suman más de 200 efectivos, entre los que también se incluyen una sección completa de 60 soldados de la UME procedente de la base de Bétera (Valencia), a la que podría añadirse a partir de mañana otra más en caso necesario, y 70 bomberos y forestales pertenecientes a la Diputación de Valencia.
25 personas desalojadas
Los alcaldes de Ibi, Sergio Carrasco, y Alcoi, Toni Francés, los dos municipios directamente afectados, han emitido sendos bandos a los vecinos para que se abstengan de salir a los caminos a pasear, especialmente durante este sábado por la mañana.
Hasta ahora el fuego ha obligado al desalojo de alrededor de 25 personas y también a los trabajadores del observatorio de la Font Roja en vigilancia forestal, que se halla en el parque natural de la Font Roja, una de las grandes preocupaciones de los servicios de extinción por el alto valor del ecosistema.