El Consell valenciano subvencionará hasta el 25% del gasto de rodajes cinematográficos

Incentivos al audiovisual

El DOGV publica una convocatoria de ayudas con un tope de 1,5 millones de euros por proyecto

Un momento del rodaje de 'El cautivo'

Un momento del rodaje de 'El cautivo', próximo estreno de Alejandro Amenábar que se rodó, entre otros escenarios, en el castillo de Santa Bárbara de Alicante.

 Europa Press

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la convocatoria de ayudas que cubren hasta un 25% del gasto de las producciones cinematográficas que se realicen en la Comunidad Valenciana.

En un comunicado, la Generalitat asegura que está avanzando un Plan Estratégico del Audiovisual “para posicionar a nuestro territorio a nivel internacional en la producción cinematográfica y fortalecer un sector clave para la economía”

Las bases establecen como requisito que las producciones dispongan de un presupuesto global mínimo de 4 millones de euros

Las ayudas pueden cubrir hasta un 25% del gasto del coste de las producciones cinematográficas que se desarrollen en territorio valenciano, con un tope máximo de 1.5 millones de euros por proyecto.

Las bases de la convocatoria establecen como requisito que las producciones dispongan de un presupuesto global de, como mínimo 4 millones de euros y, de estos, al menos la mitad se gasten en la Comunidad Valenciana.

Lee también

'El cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar, se estrenará el 12 de septiembre

SERVIMEDIA

Las subvenciones de esta convocatoria tienen carácter plurianual, pudiendo abarcar como máximo los ejercicios presupuestarios 2025, 2026 y 2027, con el siguiente desglose por anualidades: 5.000.000 de euros para el presente 2025, 2.500.000 para el 2026 y 2.000.000 para el 2027.

El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales, contados desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el (DOGV). Quedan excluida de esta orden los proyectos de animación.

La Ciudad de la Luz cerró 2024 con 14 producciones y un impacto económico de más de 60 millones de euros

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró ayer que la Comunidad Valenciana “reúne condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos audiovisuales de gran envergadura, gracias a infraestructuras punteras como la Ciudad de la Luz de Alicante considerada un referente europeo en creatividad cinematográfica”.

La Ciudad de la Luz cerró 2024 con 14 producciones y un impacto económico de más de 60 millones de euros. La actividad de los estudios alicantinos ha generado más de 30.000 pernoctaciones en establecimientos de Alicante y ha impulsado la contratación de más de 400 empresas, según datos facilitados por la Generalitat Valenciana

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...