La jueza sobre el 29-0: Es inexplicable convocar el Cecopi a las 17:00 horas tras lo sucedido ya a primera hora

Instrucción

La magistrada señala que “el hecho de que el día 29 de octubre de 2024 era el día álgido de la dana, fue alertado previamente y así era conocido públicamente a través de los medios de comunicación”

Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI

Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI. 

LVE

El auto de la jueza que investiga la causa de la dana que desestima la imputación del jefe de Climatología de la Aemet, pone en tela de juicio la gestión de la Generalitat Valenciana el día de la dana. La magistrada Nuria Ruiz Tobarra rechaza la petición de que José Ángel Núñez declare como investigado y apunta que “la existencia de avisos previos de la Aemet es reflejada de forma extensa en el informe obrante en las actuaciones incluido en la documentación que se disponía por la Conselleria encargada de las emergencias, y dicha información fue utilizada por otras instituciones, como la Universitat de València, al objeto de adoptar las medidas oportunas”. 

La titular del juzgado de Catarroja subraya que “el hecho de que el día 29 de octubre de 2024 era el día álgido de la dana, fue alertado previamente y así era conocido públicamente a través de los medios de comunicación. Ese mismo día las previsiones meteorológicas se hicieron realidad”. Y en ese momento es cuando muestra su crítica a la gestión del Gobierno valenciano. “Que a las 15:30 horas se fijara que la reunión del CECOPI debía comenzar a las 17:00 horas, es algo que resulta inexplicable, y no solo por las referidas previsiones meteorológicas de los días anteriores, sino por lo sucedido ya desde primera hora de la mañana del día 29 de octubre”. 

Lee también

La jueza de la dana cita al diputado provincial de Bomberos tras la declaración de Vicent Mompó

Hèctor Sanjuán
Horizontal

En su argumentación, la magistrada apunta que “no se puede atribuir al jefe de la AEMET en la Comunidad Valenciana que no se atendieran las previsiones meteorológicas”. Y que “tampoco cabe alegar desconocimiento de la situación por parte de quienes tenían la posición de garantes”. De momento, en la causa, solo hay dos imputados: la ex consellera de Emergencias Salomé Pradas y su secretario autonómico, Emilio Argüeso.

“No se puede atribuir al jefe de la AEMET en la Comunidad Valenciana que no se atendieran las previsiones meteorológicas””

La instructora cree que la intención de atribuir responsabilidad a otros partícipes en el CECOPI “un reconocimiento explícito de su total pasividad en la toma de decisiones” por parte de los que tenían las competencias para actuar. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...