Feijóo media con las víctimas de la dana y evita cuestionar a Mazón

El líder del PP se compromete a buscar una mayor coordinación entre gobiernos

Feijóo con la Asociación Damnificados Dana Horta-Sud Valencia

Alberto Núñez Feijóo recibe a los representantes de la Asociación de Damnificados por la Dana

Diego Puerta

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, recibió ayer a dos asociaciones de víctimas de la dana, consciente de que, al menos, una de ellas, iba a cuestionar con dureza la gestión de Carlos Mazón sobre la terrible riada que provocó la muerte de 228 personas.

Así lo hizo la Asociación de Damnificados por la Dana-Horta Sud, que incluso puso encima de la mesa la posibilidad de cesar al presidente de la Generalitat. Feijóo, según la versión de los afectados, respondió señalando que Mazón fue elegido por las Corts Valencianes y que él no tiene potestad para cesarlo; además, avaló la continuidad de su mandatario regional.

Durante toda la reunión, el dirigente gallego respondió a las críticas de los damnificados en cuestiones sobre el estado de los colegios o los problemas de salud mental de los habitantes de la dana con datos facilitados por la Generalitat Valenciana. Una muentra de la sintonía entre de la dirección del PP y del gobierno popular valenciano.

La otra entidad que acudió a la sede de la calle Génova, SOS Desaparecidos, ya había sido recibida por el president valenciano en el Palau de la Generalitat, –algo que no ha ocurrido con la de Horta Sud–. SOS Desaparecidos, que ejerce una de las acusaciones particulares en la causa judicial, se limitó ayer a señalar que “no es el momento” de pedir la dimisión Mazón, ni de “paralizar la reconstrucción” de los municipios valencianos afectados por la catástrofe, sino de “dejar que la Justicia trabaje”.

Feijóo defiende la continuidad de Mazón ante las peticiones de cese de una entidad

Sea como fuere, el dirigente del PP, que recibió a los representantes de las dos organizaciones en su despacho de la calle Génova, aguantó el chaparrón y se ofreció a mediar para reforzar la coordinación entre administraciones, a efectos de asegurar una reconstrucción ordenada y eficaz.

Según los afectados, el presidente del PP se comprometió a contactar a la Generalitat Valenciana para intentar que esta negocie un único plan conjunto de recuperación con el Gobierno, en lugar de dos planes paralelos.

Desde el PP se indicó que Feijóo también coincidió con las asociaciones en que estos mecanismos de coordinación sirvan para extraer lecciones de lo ocurrido, corregir errores y evitar que algo así vuelva a suceder.

No fue el único punto donde, sin ni mucho menos desautorizar a Mazón, el presidente del Partido Popular reconoció que las cosas se pudieron hacer de otra manera.

El mandatario del PP anima a los más críticos a realizar un encuentro con el presidente valenciano

Según expresó el PP en un comunicado, Feijóo recordó a estas entidades que solicitó al Gobierno de España “la declaración de emergencia nacional a la que el Ejecutivo de Sánchez renunció desde el primer día, pese a disponer de todos los recursos que habrían mejorado la coordinación y la eficacia de la respuesta en las primeras horas de la catástrofe”.

El presidente de la Asociación de Afectados, Christian Lesaec, le preguntó entonces por qué Mazón (que legalmente podía hacerlo) no pidió esa declaración de emergencia, a lo que Feijóo, según la versión de este vecino de la zona cero, contestó con un “es una buena pregunta”. Con todo, el propio Lesaec explicó a La Vanguardia que Feijóo defendió la figura de Mazón y trató de cargar las tintas contra la actuaci´n del Gobierno central.

En el papel de mediador, el líder de los populares también animó a la entidad más crítica a reunirse con el jefe del Consell. Estos le señalaron que este encuentro no es posible porque una de las condiciones que la asociación le ha impuesto al mandatario valenciano es que en esa convocatoria tendría que haber cámaras presentes. Un requisito que Feijóo entendió que fuera inasumible para Mazón.

Con su movimiento de ayer, Feijóo trata de acercar posturas con los afectados y evitar el desgaste que la tensa relación entre Mazón y las víctimas puede ejercer en la opinión pública valenciana. Con todo, no lo tendrá fácil, pues la posición de las otras dos grandes asociaciones de víctimas que ni siquiera pidieron verse con el mandatario del PP es mucho más dura. Estas consideran que el dirigente valenciano no puede continuar ni un minuto más y ya no solo eso, sino que tiene que ir a declarar al juzgado de Catarroja como le ha ofrecido la jueza. “La paciencia tiene un límite”, avisaban.

Las otras dos grandes asociaciones que no estuvieron a la cita suben el tono contra el jefe del Consell

De la misma forma que Feijóo trata de limar asperezas, Mazón recibía ayer en su despacho a la alcaldesa socialista de Catarroja, la segunda localidad con más muertos en la tragedia. El presidente del PP valenciano trata de recuperar cierta normalidad en su agenda, consciente del apoyo que todavía le da su partido, que parece más centrado en unas eventuales elecciones que en abrir debates sucesorios en territorios clave para atar su llegada a la Moncloa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...