El PSPV acusa a Mazón de usar la agencia antifraude para perseguir adversarios políticos

Polémica

El portavoz socialista en las Corts, José Muñoz, afirma que se están utilizando fondos públicos “para perseguir a la oposición” y que no se usa el mismo rasero con políticos del PP

Horizontal

El diputado socialista en Les Corts Valencianes José Muñoz. 

Biel Aliño / EFE

El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha acusado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, de emplear instituciones autonómicas como la Agencia Valenciana Antifraude con fines partidistas y para “perseguir a adversarios políticos”

En unas declaraciones efectuadas hoy viernes, el síndic ha recordado que en julio de 2024 ya alertó de que el Consell estaba “asaltando” la Agencia Antifraude mediante una modificación legislativa que eliminó la necesidad de una mayoría cualificada en Les Corts para designar a su director, permitiendo su elección por mayoría simple.

Según Muñoz, Mazón estaría replicando “una versión valenciana de la ‘Kitchen’”

Según el dirigente socialista, este cambio otorgó al Gobierno autonómico la capacidad de “controlar” el órgano y utilizarlo “contra los adversarios políticos que incomodan”. En sus palabras, Mazón estaría replicando “una versión valenciana de la ‘Kitchen’” y “poniendo las instituciones al servicio del poder”.

Como ejemplo esta supuesta parcialidad, Muñoz ha comparado dos investigaciones abiertas por la Agencia Antifraude: una sobre el exsecretario autonómico socialista José María Ángel, resuelta en 29 días con la conclusión de usó un título “presumiblemente falso” para acceder a un nivel y sueldo como funcionario de la Diputación de Valencia superior al que le correspondía; y otra sobre “el marido de una portavoz del PP” (Lourdes Caselles) en Benidorm, que, según ha dicho, lleva abierta más de dos años.

Muñoz ha instado a la Diputación de València a investigar si su presidente, cobró sueldos de manera indebida 

El portavoz ha denunciado que la resolución de la primera se hizo pública “sin audiencia previa” justo cuando se cumplían nueve meses del episodio de la dana. “¿Casualidad o causalidad?”, ha preguntado. Muñoz ha cuestionado también el coste de la Agencia Antifraude, cifrando en 97.000 euros anuales el salario de su director, “más que el del president de la Generalitat”.

A su juicio, se están utilizando fondos públicos “para perseguir a la oposición”, y ha reclamado que los recursos se destinen a “prioridades reales” de la ciudadanía.

Por otro lado, ha instado a la Diputación de València a investigar si su presidente, Vicent Mompó, cobró de manera indebida sueldos de distintas administraciones y ha explicado que “supuestamente Mompó cobró como alcalde de su pueblo, cobró de su empresa y al mismo tiempo cobró de la Diputación de València”: “Se deben investigar a todos los miembros, no solamente a los de la oposición”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...