Golpe al tráfico de marfil: intervienen 127 piezas de elefantes asiáticos y africanos en Valencia

Sucesos

El daño a la fauna alcanza los 14 millones de euros y el valor comercial los 226.630 euros

Un agente de la Guardia Civil muestra una de las mayores incautaciones de piezas de marfil de España, en la Comandancia de Guardia Civil de Valencia, a 4 de agosto de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La operación comenzó cuando en el mes de octubre de 2024 se detectó un tráfico inusualmente elevado de ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia. Los agentes localizaron una empresa mercantil en Valencia donde se exponían 127 piezas de marfil de diferentes tamaños, talladas en un estilo minimalista, principalmente con estética asiática. Asimismo, se comprobó que estas piezas estaban hechas de elefante africano y asiático, ambos protegidos legalmente en el convenio CITES.

Un agente de la Guardia Civil muestra una de las mayores incautaciones de piezas de marfil de España, en la Comandancia de Guardia Civil de Valencia, a 4 de agosto de 2025, en Valencia 

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

La Guardia Civil ha dado un golpe al tráfico de marfil con la intervención de 127 piezas de elefantes asiáticos y africanos en Valencia. En la operación bautizada como Eburno se ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con estas piezas.

La operación comenzó el 28 de octubre de 2024, cuando se detectó un tráfico “inusualmente elevado” de ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia, según ha explicado el coronel Juan Martínez Ros este lunes, en una rueda de prensa, en la que ha precisado que la empresa mercantil donde se exponían los 127 artículos incautados se dedicaba a catalogar las piezas y dar el valor de tasación inicial.

La Policía ha expuesto este lunes los 127 artículos incautados

Entre las piezas destaca un cuerno de marfil tallado con gran detalle de 1,77 metros de longitud y 22 kilogramos de peso, que data del siglo XIX; y una esfera que contiene otras 11 en su interior, valorada en 40.000 euros; además de otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros.

El capitán del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Carlos Domínguez, ha indicado que el destino final de esta colección es el Museo de Historia Natural de València.

(((Habrá ampliación)))

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...