El listado de localidades valencianas en riesgo por altas temperaturas es largo y denso y baila desde el Camp de Túria hasta Los Serranos con previsión de noche tórrida en Olocau, Chiva, Villalonga y Chulilla. En plena ola de calor, la Comunidad Valenciana extrema este lunes las medidas de precaución y los servicios de Emergencias establecen el nivel de preemergencia extrema por riesgo de incendios forestales.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha explicado que este nivel de preemergencia se ha difundido a todas las agencias, organismos y ayuntamientos “para que tomen las medidas preventivas”. En este sentido, Rodríguez ha recordado a la ciudadanía “la obligatoriedad de cumplir con las normativas sobre el uso del fuego y, sobre todo, extremar las precauciones en estos días tan complejos”. En estas condiciones, queda prohibido encender cualquier tipo de fuego en terreno forestal y realizar trabajos mecánicos en zona forestal.
Queda prohibido encender cualquier tipo de fuego en terreno forestal y realizar trabajos mecánicos en zona forestal
La secretaria autonómica ha recalcado también la necesidad de utilizar el teléfono de emergencias 112 para avisar de “cualquier humo que puedan avistar y que permita desplegar rápidamente todo el dispositivo de extinción de incendios”. Asimismo, se han programado vuelos de vigilancia aérea preventiva, siguiendo las directrices del Plan Especial de Incendios Forestales.
Además, el Centro de Coordinación de Emergencias también ha establecido para este lunes diversas alertas por fenómenos meteorológicos. Por altas temperaturas está activa la alerta nivel naranja en el interior sur y litoral de Valencia y nivel amarillo en el interior norte de Valencia, sur de Castellón y todo Alicante. Respecto a lluvias y tormentas, está activa la alerta nivel amarillo en el interior sur de Castellón e interior norte de Valencia.
Los bomberos de El Saler han activado los cañones de agua para refrescar la Devesa
En estas condiciones, el Ayuntamiento de València ha activado a primera hora de este lunes los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler con el objetivo de humedecer la zona forestal y prevenir incidentes, ante el peligro de incendios forestales decretado por el 112 para toda la jornada. Además, los Bomberos de El Saler han reforzado la vigilancia con patrullas que van acompañadas siempre de un equipo de extinción para reducir los tiempos de respuesta en caso de producirse o detectarse algún conato de incendio.
Compromís pide más renaturalización
Compromís ha pedido al Ayuntamiento de València que impulse de manera urgente un plan de renaturalización y adaptación climática que dé prioridad a los barrios que registran las temperaturas más elevadas, con el objetivo de conseguir una ciudad más equilibrada y habitable frente a las olas de calor cada vez más frecuentes. “Lamentablemente, hemos comprobado cómo el gobierno de Catalá no planta árboles, cada vez tiene más alcorques vacíos y ha utilizado la Capital Verde Europea como una operación de marketing completamente vacía de contenido y acciones”, ha lamentado Papi Robles.

Cañones de agua activados en El Saler de València
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha anunciado la alerta roja y ha recomendado a la ciudadanía que no acceda a zonas forestales, que se mantenga informada de la evolución de las alertas por canales oficiales, que extreme las precauciones y que llame al 112 si avista humo o conatos de incendio.
Durante el día se esperan temperaturas en ascenso que alcanzarán valores “significativamente elevados” y se prevé la posibilidad de tormentas en el interior de la Comunitat Valenciana, sin descartar algún chubasco. Respecto al viento, se espera flojo variable a primeras y últimas horas del día, predominando los componentes sur y este, con intervalos moderados por la tarde.
La ola de calor de esta semana entra dentro de las previsiones de las autoridades valencianas que, en su previsión del verano, ya apuntaba a una probabilidad alrededor del 70% de que la temperatura media del verano de 2025 fuera superior al tercio más alto de las temperaturas para esta estación y que el carácter térmico del verano de 2025 fuera muy cálido o extremadamente cálido es elevada (50-70%).
Asimismo, Sanidad recuerda a través de la campaña Combatir el calor extremo está en tu mano la importancia de seguir los consejos preventivos como beber abundante agua, evitar la exposición directa al sol entre las 12 y 17 horas, hacer deporte en las horas de menos calor o mantener la vivienda fresca y ventilada. Además, es importante comer ensaladas, frutas y verduras, utilizar cremas protectoras y proteger a personas mayores o vulnerables.