El PP y Compromís han mostrado esta mañana su rechazo a la propuesta de condonación de deuda para las autonomías que aprobará mañana el Gobierno en Consejo de Ministros. Aunque con matices en la crítica y la argumentación, ambas formaciones la califican de insuficiente e injusta, según el síndic popular, Juanfran Pérez Llocar y el valencianista, Joan Baldoví. Desde el PP, Pérez Llorca justificó el rechazo de su partido tachando la medida de simple “parche” y que “no se puede aceptar si no va acompañada de medidas para la financiación valenciana”. Por su parte Baldoví valora que “no es comprensible que se haga una quita superior a Andalucía cuando la valenciana es la más endeudada tras Catalunya”.
Pérez Llorca insistió en que la solución real pasa por un nuevo sistema de financiación autonómica acordado “entre todas las comunidades autónomas”. Criticó con dureza al Ejecutivo central, afirmando que la condonación responde a un interés político coyuntural: “Hablamos ahora de una quita de la deuda porque al Gobierno de España le interesa llegar a un acuerdo con los independentistas para ver si le aprueban los presupuestos”. Acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de “desprecio” hacia la Comunitat Valenciana y sentenció: “No podemos aceptar quitas, no podemos aceptar parches, queremos que se acabe con el problema de la financiación”.
Por su parte, Joan Baldoví, de Compromís, se declaró partidario de la quita de deuda “pero no” con los criterios establecidos por el Ministerio de Hacienda, que según él “algo falla”. Cuestionó que comunidades como Andalucía tengan condonado hasta el 50% de su deuda mientras que a la Valenciana, a su juicio, no se le perdona ni el 20%. Baldoví defendió que, al ser la región “más endeudada por cápita”, debería ser “la comunidad que en porcentaje más quita se le condone”. Su postura se resumió en: “Sí a la quita, pero no con estos criterios”.
La propuesta del Gobierno, que se aprobará próximamente, prevé asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, siendo Andalucía y Cataluña las más beneficiadas.
No es el caso del PSPV. Su síndic, José Muñoz, criticó que el Consell de Carlos Mazón rechacé aceptar la quita de la deuda. Ha lamentado que Feijóo utilice a la Comunitat Valenciana “como un instrumento de ataque político y rechace la condonación de la deuda” y ha defendido que “la quita de la deuda supone un ahorro fundamental para las arcas públicas valencianas y permitirá invertir más y mejor en servicios públicos”.