La jueza de la dana denuncia una campaña difamatoria contra ella de “un machismo atroz”
Instrucción de la dana
La magistrada abre una pieza separada para determinar la posible sanción al letrado de Emilio Argüeso por el escrito en el que insinuaba que la instrucción está siendo dirigida por su esposo
Miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana del 29 de octubre se han concentrado este lunes frente a los juzgados de Catarroja para mostrar su apoyo al regreso de la instrucción penal.
Con renovados bríos reinicia la magistrada Nuria Ruiz Tobarra su labor a frente del Juzgado de Catarroja en el que instruye la causa penal abierta contra la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso para determinar sus posibles responsabilidades en los sucesos que acarrearon el fallecimiento de 228 personas durante la riada del pasado 29 de octubre en Valencia. Y lo hace denunciando en un auto una “burda campaña difamatoria” emprendida contra ella con el fin de apartarla del caso, en la que aprecia además un “machismo atroz”.
Tales expresiones figuran en un auto de respuesta a las peticiones formuladas a finales de julio y comienzos de agosto por el letrado que representa a Argüeso, José María Bueno Manzanares -abogado de Manos Limpias-, la letrada Laura Colomer y la representación de Vox, partido político personado en la causa.
Para la magistrada, el letrado viola “frontalmente todos los principios más elementales de deontología profesional”
En la parte dispositiva, la jueza dicta que no ha lugar a las diligencias solicitadas por dichos letrados, que pretendían, entre otras cosas, citar como testigos a los miembros de la Guardia Civil que firmaron el informe que ponía el foco en la CHJ y Aemet, desacreditado por la magistrada.
Que donde se explaya a fondo es en los razonamientos jurídicos que utiliza para responder a la petición del abogado de Argüeso que busca, a su juicio, “acreditar que el procedimiento es dirigido por mi esposo, al que en el inicio del escrito se le denomina 'individuo', que dirige interrogatorios, dicta resoluciones”. Para la magistrada, “se violan por dicho letrado frontalmente todos los principios más elementales de deontología profesional. Se pretende convertir por el letrado sr. Bueno este procedimiento en el lugar, no donde se investiguen los homicidios y lesiones imprudentes, sino donde se me investigue a mí y por supuesto a mi marido”.
La jueza califica de “absolutamente repugnante” que se grabara “subrepticiamente” incluso a su hija menor
Respecto a las imágenes difundidas en las que se ve a su marido, también magistrado, hablar con ella en la Sala, Nuria Ruiz Tobarra afirma en el auto que “dicho letrado es conocedor que los fotogramas que están circulando jamás pueden corresponder a la grabación de la declaración, dado que ninguna es facilitada a las partes”. Señala que fue uno de los letrados que participó telemáticamente vía webex en la declaración quien continuó utilizando el sistema webex, “grabando subrepticiamente a todos los que entraban en la Sala, no solo a mí, a mi marido, sino incluso a mi propia hija, menor de edad, que también entró en la Sala en dicho día, tras la práctica de la declaración”, hecho que califica de “absolutamente repugnante”.
El presidente de la CHJ declara como testigo el día 16
La jueza ha citado a declarar el próximo 10 de septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en calidad de testigo, a Manuel A.H., oficial jefe del Consorcio Provincial de bomberos de Valencia, el 19 de septiembre de 2025 a las 9:30 horas a Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, y el 3 de octubre, también en calidad de testigo en calidad de testigo, a Antonio M.P., técnico forestal del Consorcio Provincial de bomberos de Valencia. Una vez más, la magistrada ha desestimado la declaración como investigada de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, solicitada por la representación legal de Valores.
Tras recordar a los letrados que “uno de los fundamentos del Estado de Derecho, reconocido constitucionalmente, es la independencia e inamovilidad de Jueces y Magistrados, así como el juez ordinario predeterminado por la ley”, la magistrada asegura que las ”informaciones” publicadas en las que basan sus solicitudes “no son sino parte de una campaña difamatoria” y que “destilan un machismo atroz”. Afirma Nuria Ruiz Tobarra que “sucesivas informaciones periodísticas me han denigrado como juez y como mujer. Dichos artículos albergan, en el apartado destinado a comentarios, un discurso de odio que incluye insultos y amenazas hacia esta Juez de Instrucción y hacia mi marido”.