Vicent Mompó a Vox: “El valenciano es la lengua que corre peligro”
Defensa del valenciano
El presidente de la Diputación confirma que seguirá apoyando a la AVL
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó,
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, refrendó ayer su defensa al fomento del valenciano y las ayudas a la Academia Valenciana de la Llengua, AVL, frente a las amenazas que ha lanzado Vox, formación que ha anunciado su predisposición a quitarle el apoyo en la institución si mantiene las ayudas a la entidad normativa del valenciano. Mompó dejó claro que valora que el valenciano es una lengua que “corre peligro”: “Yo tengo principios y el valenciano es uno de ellos que no quiero tocar”, afirmó.
En estos términos se expresó durante su visita a la sala de Urgencias Pediátricas del Hospital General de València para ver la nueva decoración impulsada por el área de Foment del Valencià de la corporación provincial para transformar el espacio en un lugar “más amable, más acogedor y más humano”. “Estamos contentos de que nuestros niños que hablan valenciano también puedan estar en un lugar más cómodo y que, los que no hablan valenciano, pues que sea como un primer contacto también amable y agradable y que tengan una buena experiencia”.
“Yo tengo principios y el valenciano es uno de ellos que no quiero tocar”
En este sentido, aseguró que desde el área de Foment del Valencià tienen la intención de “exportar” esta iniciativa a otros centros hospitalarios ya que quieren que el valenciano tenga “una buena salud”. Preguntado por la importancia de defender el valenciano “más que nunca”, insistió en que desde que entró en la administración provincial ha querido hacer de ella una institución “útil, que la gente vea que los impuestos se destinan a mejorar la calidad de vida de las personas”, pero que también fuera “reivindicativa y que defendiera lo nuestro”.
En este sentido, interrogado por las últimas declaraciones de Vox sobre la posibilidad de retirar su apoyo a su gobierno en la corporación provincial si colabora con AVL - Ens Uneix, su socio, ultima un protocolo para “salvar” las actividades de la entidad ante los “recortes” -, Mompó dijo que “Vox es libre de pensar o de hacer lo que considere; Vicent Mompó no es de Vox, es del Partido Popular”. “Si las instituciones valencianas no apoyamos, no apostamos por lo que es nuestro, y qué es más es nuestro que nuestra lengua, quién lo va a hacer”, se preguntó Mompó, al tiempo que aseguró que desde la Diputació se va a continuar en la misma línea de defensa del valenciano, que “es buena”.
Mompó defiende el pacto con Ens Uneix en la Diputación y los acuerdos que ayudan al valenciano
Asimismo, indicó que esta cuestión ha generado debate entorno a la lengua lo cual considera “bueno”, pero que también hay que “dejar fuera el ruido”: “No me van a encontrar en el enfrentamiento. Creo que estamos aquí para hacer cosas bonitas, para ayudar, y para que la gente crea en la política y crea que las instituciones están para mejorar su vida”.
Respecto a si está cómodo con que su pacto con Ens Uneix -con quien comparte gobierno en la Diputación- esté creando “estos problemas”, Vicent Mompó valoró que problemas hay “todos los días” en todos los ámbitos, pero aboga por buscar lo que “une”, al tiempo que defiende el buen funcionamiento de ese acuerdo de gobierno.
“No solo es así en la política, en casa también hay problemas, con mis hijos también hay problemas, con mi mujer, o sea, discusiones hay todos los días, pero tú puedes ir por el camino de buscar ese enfrentamiento, o puedes ir por el camino de buscar lo que te une, nunca mejor dicho”, afirmó. En esta línea, aseguró que el pacto con Ens Uneix funciona “bien”: “Ellos toman sus decisiones, habrá cosas que no las haría como ellos, igual que seguramente ellos habrá cosas que no harían como yo, pero por eso tenemos libertad cada uno en nuestra área”, incidió.