El Gobierno de España transferirá 417 millones de euros a los ayuntamientos de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre para reconstruir infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración, una cuantía incrementada un 20 % respecto a la previsión inicial por el encarecimiento de los costes. Así lo anunció en València el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tras reunirse con representantes de entidades operadoras del ciclo integral del agua y con alcaldes de los municipios dañados. Morán precisó que la propuesta de resolución de las ayudas está “prácticamente concluida” y que ya se ha comunicado a cada municipio y operador la cantidad asignada, con plazo hasta el 8 de septiembre para presentar observaciones por si detectan errores.
La voluntad del Ministerio, aseguró, es dar firmeza a la resolución “en el plazo de la próxima semana, como mucho en las dos próximas”, de modo que se puedan efectuar las transferencias a todos los beneficiarios. Subrayó además que la ejecución de las obras no arranca con la firma: “Muchas ya han culminado, otras están en marcha y otras se iniciarán próximamente”, con un plazo de 48 meses —cuatro años— para justificar las actuaciones. Reivindicó que con esta medida se atiende “una de las primeras reivindicaciones” tras la catástrofe, con “cientos de kilómetros de redes” de abastecimiento y saneamiento afectadas, y defendió que “los calendarios son los que son y físicamente no se pueden ejecutar antes” proyectos de esta envergadura.
En paralelo, Morán se reunió con asociaciones de víctimas para detallar avances del Plan de resiliencia, en el que la actuación en el barranco de La Saleta es de las más adelantadas: ya cuenta con declaración de impacto ambiental positiva y entra en la fase de preparación de pliegos para su licitación, con la previsión de concluir ese trámite entre finales de año y principios de 2026 e iniciar las obras “con carácter inmediato”.
El secretario de Estado mantuvo asimismo un encuentro con el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, para analizar el plan de cooperación en la recuperación de l’Albufera, y explicó que el Ministerio ha puesto a disposición de las administraciones competentes, y en especial del Ayuntamiento de València como titular del parque natural, 30 millones de euros: “Estamos sencillamente a la espera de que la Generalitat concluya la elaboración del plan para decidir en qué parte del conjunto del plan intervenimos con esa aportación”, señaló.
En las reuniones participaron también la comisionada del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA, Zulima Pérez, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, así como representantes de los regantes afectados por los daños en las acequias.