El Roig Arena despega con un emocionado concierto homenaje a Nino Bravo

Inauguración 

El público agota las entradas en la gran noche de estreno del nuevo pabellón de València

Horizontal

El cantante David Bisbal durante el concierto homenaje a Nino Bravo que inaugura este sábado el Roig Arena de València 

Kai Foersterling / EFE

València ha estrenado esta noche la pista central del Roig Arena con su primer concierto, Bravo, Nino. Vuelve la leyenda, un sentido homenaje al cantante valenciano, fallecido en accidente de tráfico en 1973 y cuyas canciones, legendarias, siguen intactas en la memoria colectiva del público. Una veintena de artistas, entre ellos David Bisbal, Pablo López, Malú, Marta Sánchez, Chambao, Niña Pastori, Miguel Poveda, Antonio Carmona, Andrés Suárez, Sandra Valero, Víctor Manuel, Revólver, Pitingo y Juanjo Bona, entre otros, han cantado por el artista de Aielo de Malferit en una noche especial, pues los estrenos tienen esa frescura propia de la juventud. Pasillos que huelen a nuevo, trabajadores con cara de inocencia y un público entregado ya antes de comenzar que ha disfrutado tanto de asistir a un estreno único, como de hacerlo con un homenaje a uno de sus valencianos ilustres, uno de esos que gusta a todos por igual.

Víctor Manuel, Miguel Poveda o Vanessa Martín, entre la lista de artistas que han puesto voz a las canciones del artista

Porque, ¿quién no tararea Noelia en cuanto suenan sus primeros acordes? “¡Solo por esto ya ha valido la pena venir!”, se escuchaba en la grada, que ha acogido a sus primeros espectadores emocionados con la versión de Andrés Suárez, segundo en actuar tras la apertura de Malú, quien ha advertido que la de este sábado es la primera de “muchas noches emblemáticas que nos va a regalar este espacio”.

Lee también

El Roig Arena de València prevé recibir un millón de personas solo en su primer año de apertura

Neus Navarro
Horizontal

Orquesta en directo, sonido impecable, pantallas por doquier y los ojos de Nino Bravo, en la icónica ilustración diseñada para el evento, en cada rincón del pabellón mientras el público iba emocionándose canción a canción. La intervención de Eva Ferri, una de las hijas del artista, cantando “Vuelve” con su padre gracias a la tecnología ha levantado en pie al público tras una sonora ovación. 

Horizontal

Las hijas de Nino Bravo, Eva y Amparo Ferri, posan a su llegada al concierto homenaje a su padre 

Kai Foersterling / EFE

“Mientras haya una sola persona que escuche a Nino Bravo, Nino Bravo jamás se irá”, ha dicho antes de dar paso a Víctor Manuel cantando casi un himno, “Libre”, que ha conseguido idéntica reacción. De lo más interesante, la versión que Varry Brava, La Habitación Roja y La Casa Azul han hecho de “Mi tierra”; y de lo más sentido, el dueto de Pablo López y Vanessa Martín, al piano con “Cartas amarillas”. Todas, coreadas sin tregua. Miguel Poveda con su torrente de voz también ha dado alas a la intensidad del aplauso, mientras entonaba un valiente “Free Palestine”. 

Mientras haya una sola persona que escuche a Nino Bravo, Nino Bravo jamás se irá”

Eva Ferri, hija de Nino Bravo
Horizontal

La cantante Malú ha abierto el concierto homenaje a Nino Bravo que inaugura este sábado el Roig Arena de Valencia 

Kai Foersterling / EFE

Y entre el público, la alcaldesa de València, María José Catalá y los concejales Marta Torrado, Paula Llobet y Juan Carlos Caballero; también los consellers Susana Camarero, Francisco José Gan Pampols y Vicente Martínez Mus; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé o el empresario Fernando Roig, cuyo apellido da nombre al nuevo espacio, financiado íntegramente por su hermano y presidente de Mercadona, Juan Roig, con una inversión total de 400 millones de euros. Un espacio que aspira a liderar la oferta musical en la ciudad –“nos hacía mucha falta en València”, ha señalado la cantante Sole Giménez- y que espera más de un millón de asistentes durante su primer año: tiene ya programados ochenta conciertos y setenta eventos corporativos.

Su amplia programación -que sigue creciendo día a día- se suma a los cerca de 60 partidos del Valencia Basket (primeros equipos masculino y femenino), y los pertenecientes a la Copa del Rey de baloncesto, que esta temporada también se celebrarán en el nuevo recinto de Quatre Carreres, nueva casa del equipo taronja que, en su pista central en modo baloncesto permite acoger 15.600 espectadores y en modo concierto, como el de este sábado, hasta 20.000. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...