Algunas familias del Colegio de Educación Infantil y Primaria Orba de Alfafar (Valencia) han decidido no llevar a sus hijos e hijas al centro con aulas prefabricadas donde este jueves se ha iniciado el curso escolar al tener dudas sobre la seguridad. Consideran que “no es el sitio ahora mismo apropiado para que esté nuestro alumnado allí” y es “un entorno hostil”.
La presidenta del AMPA de este colegio público, Miriam Martínez, ha recordado a los medios que la asociación invitó ayer a las familias a no llevar a sus hijos al centro “hasta que se garantice un comienzo con normalidad”. Además, recordó que el Ayuntamiento de Alfafar ha puesto a su disposición el Complejo Municipal SUMA para albergar a los menores.
Por ello, esta mañana --cuando se han reanudado las clases con retraso respecto al resto de la Comunitat Valenciana, donde arrancaron el lunes 8, por “ajustes” en los barracones, según explicó la Conselleria de Educación-- “algunos alumnos han ido directamente al cole y otros han venido directamente al Polideportivo”, ha explicado Martínez.
Los menores no están dando clase, sino realizando actividades con los monitores
“Desde el AMPA --ha continuado-- se aconsejó ayer que no entraran los nenes por seguridad de ellos. Allí están los profesores, que han recibido a los niños que han ido con mucha ilusión y mucha alegría, pero no es el sitio ahora mismo apropiado para que esté nuestro alumnado allí. El profesorado tiene que estar porque tiene que estar trabajando y montando las clases como toca para que los alumnos, el lunes, tengan también un buen recibimiento”.
La presidenta del AMPA ha señalado que, según le han trasladado madres de estudiantes que sí han ido al centro, han visto “camiones tirando grava” para acondicionar. Ha agregado que el centro no dispone de cocina y “no pueden dar un servicio como toca”. “Estarán con sus profesoras haciendo lo que lo que buenamente el profesorado puede hacer con los nenes que se han quedado allí”.

El curso escolar 2025/2026 comienza este jueves en los cuatro centros de Algemesí, Alfafar y Massanassa.
Respecto a los niños y niñas que hoy han seguido acudiendo al Polideportivo --están desde el martes, “que es cuando en teoría el día 9 empezaba el colegio”-- se encuentran “acompañados por unos profesionales como una copa de un pino, porque el profesorado y hay monitores”.
Se trata de una alternativa ofrecida por el Ayuntamiento a petición del AMPA, que solicitó al consistorio “un plan B”. “Y desde el Ayuntamiento en este caso respondieron bastante bien”, ha apostillado.
Los menores no están dando clase, sino realizando actividades con los monitores, ha comentado Martínez, quien ha precisado que en este grupo hay alumando con necesidades educativas especiales y los profesionales que los acompañan “están súper preparados”. “Los nenes están aquí muy a gusto”, ha enfatizado.
“Hemos visto que los profesores nos acogían con mucho cariño y lo agradecemos porque ellos no tienen culpa de nada, pero este no es un entorno amable para nuestros hijos
Cuando se le ha preguntado “qué sienten” cuando escuchan al conseller de Educación, José Antonio Rovira, decir que el centro ya está listo, Martínez ha contestado: “Me lo voy a reservar porque es muy doloroso”.
En la misma línea se ha pronunciado Sandra, una madre de un alumno de Primaria que ha acudido a primera hora al centro, pero que, al ver “con sus propios ojos” el estado de las instalaciones, ha decidido que no entrara y llevarlo al Polideportivo.
“Hemos visto que los profesores nos acogían con mucho cariño y lo agradecemos porque ellos no tienen culpa de nada, pero este no es un entorno amable para nuestros hijos, es un entorno hostil, con fuerte olor a disolvente, ni una sombra en el patio, que es un secarral, trabajadores alrededor con materiales de construcción al alcance de nuestros hijos, clavos, no hay agua en los baños...”, ha enumerado.
“Por parte del colegio nos dicen que no están en condiciones, el Ayuntamiento los apoya pero la Conselleria dice que es perfectamente seguro para nuestros hijos”, ha expuesto esta madre, que ha planteado “si los consellers estarían dispuestos a que sus hijos o nietos” fueran a este colegio.
El curso escolar no empezó el día 8 en varios centros de Alfafar y Massanassa que fueron arrasados por la barrancada del 29 de octubre de 2024 y que irán a aulas prefabricadas mientras se reconstruyen sus colegios. El regreso de los alumnos ha provocado críticas del Ayuntamiento alfafarense y las ampas de dichos centros por la “precipitación” y preocupación por la seguridad de alumnado y profesorado.
De hecho, el Ayuntamiento de Alfafar asegura que ve “prudente no recomendar el inicio de las clases en las dependencias habilitadas por Conselleria hasta el lunes 15 de septiembre”, tras observar la situación del centro y escuchar las “exigencias” y las “peticiones” de la comunidad educativa.
“Por apenas dos días lectivos, no merece la pena asumir riesgos innecesarios”, defiende el gobierno local
“Por apenas dos días lectivos, no merece la pena asumir riesgos innecesarios cuando existe ya una alternativa viable y segura puesta en marcha por el propio Ayuntamiento en el Complejo Municipal SUMA, que garantiza la atención y seguridad de los menores durante este breve y transitorio periodo”, defiende el gobierno local.
Por su parte, sostiene que el consistorio “no tiene potestad para modificar el calendario escolar sin una resolución de la Dirección General de Centros Docentes”, que previamente este mes pospuso el inicio de curso en centros de Alfafar a este jueves 11 de septiembre.
La administración se remite al certificado señala que “la implantación de módulos prefabricados sita en C/ Joanot Martorell Nº10, CP 46910 de Alfafar (Valencia) para el CEIP Orba es segura para su utilización a todos los efectos (estructural, eléctrica, de evacuación y protección contra incendios, RITE, incluso instalación de agua fría y caliente sanitaria para los usuarios y resto de normativa de aplicación) incluidos los espacios exteriores”.