El PSPV invita a las víctimas de la dana al debate de las Corts tras desentenderse la presidenta de Vox
Debate de política general
El PP defiende que las asociaciones de víctimas, “todas, no solo tres”, pueden asistir a cualquier sesión plenaria.
La presidenta de las Corts, Llanos Massó, antes de una reunión de la Mesa del Parlamento
a presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, ha asegurado este martes que la invitación a las víctimas de la dana para que asistan al Debate de política general es una cuestión de depende de los grupos parlamentarios, y ha dicho que ella no tiene problema en que acudan.
Massó se ha referido así en declaraciones a los periodistas, a la petición que le lanzó este lunes la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, para que invite a las víctimas de la dana y a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por esta tragedia al debate que se celebra la próxima semana en Les Corts.
La presidenta de la Cámara ha señalado que la solicitud la ha hecho un grupo parlamentario, en concreto el grupo socialista, y cada grupo “puede invitar al pleno a quien sea”.
Ha indicado que al no tratarse de un acto institucional o de un pleno monográfico sobre una cuestión concreta, en los que es la Presidencia o la Cámara la que invita, sino del Debate sobre el estado de la Comunitat, son los grupos parlamentarios los que pueden “invitar a quien consideren oportuno”.
Yo no tengo ningún problema en que vengan las víctimas
“Yo no tengo ningún problema en que vengan las víctimas, en que no vengan o en que venga quien se considere que tiene que venir, pero es cuestión de cada grupo parlamentario”, ha afirmado Llanos Massó.
PSPV y Compromís invitarán a las víctimas
El síndic del PSPV, José Muñoz, ha lamentado que Les Corts “vuelvan a dar la espalda a las víctimas de la dana”, y ha asegurado que hoy mismo su partido “va a cursar una invitación para que las asociaciones de víctimas que representan a la mayoría de las personas en esta situación puedan acudir al debate de política general”.
Para Muñoz, “la excusa que plantea la presidenta de Les Corts es absolutamente absurda” pues, según ha dicho, “puede invitar a quien considere a un debate, en este caso de política general, en el que se va a tratar de manera clara todo lo que ocurrió durante el 29 de octubre” y las labores de reconstrucción que se están realizando.
Compromís se suma a la propuesta para que estén las víctimas
Desde Compromís, la diputada Maria Josep Amigó ha afirmado que si las asociaciones de víctimas o los alcaldes afectados quieren asistir al debate su grupo está dispuesto a invitarlos para que puedan acudir, como han hecho en otras ocasiones en otros debates parlamentarios.
Amigó ha asegurado que si las víctimas quieren estar en el debate, “tienen todo su derecho”, teniendo en cuenta que toda la actividad política de la Comunitat Valencia desde el pasado 29 de octubre ha girado en torno a lo ocurrido aquel día y a la reconstrucción, y pueden tener interés en saber qué dice el president.
El PP pide cumplir con la normalidad institucional
La portavoz adjunta del PP Laura Chulià se ha mostrado partidaria de “cumplir con la normalidad institucional”, y ha defendido que las asociaciones de víctimas, “todas, no solo tres”, al igual que “el resto de víctimas, asociaciones y el conjunto de la sociedad valenciana” pueden asistir a cualquier sesión plenaria.
Ha lamentado que se quiera “generar una polarización que a día de hoy no existe”, y ha negado que se pretenda evitar a las asociaciones de víctimas.
A Vox le parece perfecto
Desde Vox, su síndic, José María Llanos, ha dicho que su grupo es partidario a que “cada uno invite a quien quiera” y ha asegurado que si alguna formación quiere invitar a las asociaciones de víctimas, les parece perfecto.