SOS Desaparecidos defiende ahora que “sería contraproducente que Mazón dimita”

Efectos de la dana 

El presidente de la asociación, que representa a 86 familias afectadas, cambia su postura respecto a marzo, cuando pidió su dimisión; y precisa que es una opinión “a título personal” 

Carlos Mazón junto al presidente de SOS Desaparecidos, Jaume Amills

Carlos Mazón junto al presidente de SOS Desaparecidos, Jaume Amills

LVE

El presidente de SOS Desaparecidos, Jaume Amills, ha defendido este miércoles que sería “contraproducente para València” que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dimitiera por su gestión de la dana, “tal y como está la situación” casi un año después de la catástrofe del 29 de octubre que se cobró 229 vidas.

“Una renuncia de Carlos Mazón pienso que sería contraproducente para València, y quizá lo más cómodo para Carlos Mazón sería renunciar y marcharse, pero creo que tiene que asumir su compromiso y defender aquello en lo que cree”, ha manifestado tras reunirse con el jefe del Consell para abordar la reconstrucción tras las inundaciones.

Lee también

Sánchez y la comisión de la dana

Salvador Enguix
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España). La conferencia se celebra tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco está puesto en la financiación autonómica en Cataluña, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

Amills, que ha precisado que su asociación representa a 86 familias de afectados por la dana, ha recalcado que esta opinión la expresa “a título personal” y que cada damnificado mantiene la suya. De hecho, en su primer encuentro con Mazón, el pasado 27 de marzo, había defendido que el president debía dimitir y declarar voluntariamente ante la jueza que investiga la gestión de la tragedia.

En esta segunda cita, celebrada tras la mantenida con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han tratado las nuevas ayudas anunciadas por la Generalitat, la atención psicológica a los damnificados y la situación de quienes perdieron sus vehículos. Ambas partes han acordado mantener futuros encuentros. Desde el Consell enmarcan esta reunión en la ronda de contactos del president con asociaciones de víctimas y afectados.

Lee también

El Consell de Mazón divulgó ya en 2023 a los ayuntamientos las ventajas del ES-Alert

Salvador Enguix
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, asiste a la presentación del 'Gemelo Digital' de la provincia de Valencia diseñado por el Institut Cartogràfic Valencià (IVC), a 11 de septiembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El ‘Gemelo Digital’ es una innovadora herramienta desarrollada por el Institut Cartogràfic Valencià (ICV) que utiliza tecnología tridimensional y datos cartográficos avanzados para simular y gestionar situaciones de emergencia y planificación territorial.

Paralelamente, el presidente de SOS Desaparecidos ha reclamado un mayor “compromiso” del Gobierno con los afectados y ha criticado la “palabrería” y el tacticismo “político o electoral”. Ha denunciado que el Ejecutivo central les “vetó” en la reunión que Pedro Sánchez mantuvo en València con otras asociaciones, un gesto que ha calificado de “desprecio”.

Amills ha anunciado que este jueves mantendrán su primer encuentro con un representante estatal, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en el que se abordará, entre otras cuestiones, el funeral de Estado previsto por el primer aniversario de la dana. Según ha indicado, la convocatoria llegó tras las quejas públicas de la asociación.

En cualquier caso, ha recalcado que SOS Desaparecidos “no está detrás de ningún color político”, que trabajan “de forma altruista” y que acudirán a todas las reuniones a las que sean convocados. “Que no se manipule el dolor. Cuando se veta a la gente y alimentamos la crispación solo generamos más dolor”, ha subrayado.

Respecto al Debate de Política General de la próxima semana en Les Corts, ha señalado que no han recibido invitación —a diferencia de otras asociaciones convocadas por el PSPV— y que únicamente cuentan con la cita de este jueves con Bernabé.

Por último, Amills ha avanzado que en noviembre su entidad organizará en València un congreso sobre prevención de catástrofes como la dana, con vocación de continuidad en otras comunidades. El encuentro reunirá a más de 400 profesionales y no contará con participación de cargos políticos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...