Vox desafía a Mazón con duras medidas contra los migrantes, el pacto verde y el valenciano
Debate de Política General
Los ultras presentan sus propuestas de resolución y reclaman la prioridad nacional en la concesión de ayudas, cambiar la Llei d'Ús del Valencià o derogar todas las leyes de Género e Igualdad
El portavoz de VOX, José María Llanos, hoy martes durante el debate parlamentario de Política General.
Vox sigue apretando al PP valenciano consciente de que sus votos son los que garantizan la estabilidad de Carlos Mazón y ha preparado para la votación de este jueves en las Corts toda una serie de iniciativas contra los migrantes, el pacto verde europeo o el valenciano.
El grupo parlamentario de derecha extrema ha presentado una batería de propuestas de resolución para el debate de Política General que proponen, entre otras cosas, establecer la prioridad nacional en la concesión de ayudas públicas, revisar la ayuda a la transición de la vida independiente recogida en la ley de derecho de la infancia para que los migrantes no acompañados que entraron de manera irregular no puedan acceder a ellas así como implementar protocolos para determinar la edad de los menores migrantes bajo tutela de la Generalitat.
Vox también reclama a la Generalitat que, en el ámbito de sus competencias, promueva “la derogación de todas las políticas inspiradas en el Pacto Verde Europeo, especialmente la Estrategia de la Granja a la Mesa y la Estrategia por la Biodiversidad, así como las inspiradas en la Agenda 2030, que perjudiquen a nuestro sector primario”. Y en materia de igualdad, es contundente en su exigencia a Mazón: ”Derogar todas las leyes de Género e Igualdad de la Comunidad Valenciana”.
En materia de cultura y educación, la formación de derecha extrema insiste en modificar el mapa lingüístico de la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià para cambiar ampliar las zonas castellanohablantes con las consecuencias educativas que ello tendría en la enseñanza del valenciano en las aulas de esas localidades. Vox también quiere Modificar las líneas de fomento del valenciano para que sean diseñadas de manera que reflejen la realidad lingüística de la región, “respetando la libertad de elección de todos los ciudadanos y asegurando la garantía de la enseñanza del español”. Asimismo, apuesta por “promover todas las expresiones culturales como señas de nuestra identidad, entre otras, las Fallas, Hogueras, Gaiatas y la Tauromaquia”.