Loading...

La tensión política y social amenaza con contaminar la procesión cívica del 9 d'Octubre

Comunidad Valenciana

La Delegación del Gobierno aumenta el número de efectivos y en el PP temen por la seguridad del president

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompaña la salida de la Real Snyera durante los actos por la festividad del 9 d’ Octubre del año pasado. 

Rober Solsona / Europa Press

El clima de tensión política y social que vive la Comunidad Valenciana amenaza con contagiarse a la procesión cívica que, como cada 9 d'Octubre, recorrerá las principales calles de la ciudad de València. El acto no siempre ha hecho gala de su nombre y los insultos y descalificativos han sido una constante durante muchos años, sobre todo, en protestas protagonizadas por grupos de extrema derecha que han hecho correr a más de un diputado e incluso a miembros del Consell en épocas de gobiernos de la izquierda pese a la importante la presencia policial.

Este año, el contexto político es distinto, pero la preocupación máxima. El temor a protestas por la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al que una parte de la ciudadanía señala como el culpable de la dana que provocó 229 fallecidos, ha puesto en alerta a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Cada mes desde el pasado 29 de octubre, son miles las personas que, con distinta intensidad, se manifiestan reclamando la dimisión del jefe del Consell. Una tensión que podría trasladarse a las calles en la celebración del día del pueblo valenciano. 

La Delegación del Gobierno asegura que “se garantizará la seguridad de todos los presentes

De momento, fuentes de la Delegación de Gobierno apuntan que no hay convocados actos de protesta y aseguran que pese a la dificultad dado el largo recorrido, “se garantizará la seguridad de todos los participantes”. Evitan entrar a valorar si habrá algún dispositivo de seguridad específico para el presidente. Tampoco lo hacen en Presidencia que apuntan que los que tienen que velar por el correcto funcionamiento de la marcha son otros. En colaboración con la Policía Local y la unidad adscrita de la Policía Autonómica, recuerdan desde la Plaza del Temple. Seguro que si hay algún tipo de incidentes se recrudecerá el debate político.

La crispación política tras la dana, que ha dinamitado todo puente entre gobierno y oposición se evidenció claramente ayer cuando todo un secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, vaticinó que “difícilmente será cívica una procesión con Mazón presente”. El número dos de los socialistas valencianos acusó a Mazón de “ensuciar” con su presencia el traslado de la Reial Senyera.

Lee también

El número dos del PSPV agita la procesión cívica del 9 d'Octubre y acusa a Mazón de “ensuciarla”

Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver

En el PP consideran que las palabras del dirigente socialista, cuanto menos, animan a la protesta. De hecho, hay dirigentes que en privado temen por la seguridad del president y creen que tal vez, si sigue creciendo la tensión en los próximos días, debería no acudir. Con todo, reconocen que Mazón está dispuesto a ir, por lo que piden máxima precaución y que no se azuce a la calle.

El miércoles, después de la reunión de la Junta de Seguridad Local, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, anunciaba que 1.800 efectivos de la Policía Nacional garantizarán la seguridad el 9 d’Octubre. Un dispositivo de 300 agentes más que el año anterior, “a la altura de las circunstancias de una festividad que alberga a miles de personas”. 

Lee también

El gobierno valenciano emplea una palabra que no reconoce la AVL para celebrar el 9 d'Octubre

Hèctor Sanjuán

Paralelamente, la alcaldesa de València, María José Catalá, reclamaba a Pilar Bernabé que se “extreme las medidas para garantizar la seguridad de las personas y de la Senyera en la Procesión Cívica”. Ese día, el presidente Mazón confirmaba su presencia en la marcha después de las dudas que habían surgido al respecto. Otra cuestión será a la hora que llegue, puesto que si, como el jefe del Consell avanzó, hay muchos premiados con motivo del 9 d'Octubre, el acto de entrega de galardones puede ser más largo de lo habitual y retrasar su llegada a la procesión que empieza puntualmente a las 12 del mediodía.