'Alice' descarga con fuerza en el sur de Valencia y se resiste a marcharse

Meteorología

La Aemet elevó la alerta a nivel rojo a mediodía en la comarca de La Safor y hoy mantiene el amarillo en el litoral de Castellón, Valencia y norte de Alicante

Horizontal

Vista general tomada con un dron del barranco del poyo a su paso por Catarroja y Massanasa durante este lunes. 

Biel Aliño / EFE

El imborrable recuerdo de lo sucedido hace casi un año en Valencia estuvo ayer presente mientras ‘Alice’, un temporal más largo de lo habitual en estas fechas, proseguía su furioso recorrido por el litoral mediterráneo. Tras los destrozos causados en el sur de Catalunya y las Islas Baleares, su ‘escala’ de ayer llevó la tempestad -los meteorólogos no la consideran técnicamente una dana- hacia la comarca de La Safor y La Valldigna, con acumulados de lluvia que superaron los 130 litros por metro cuadrado en Gandia y otras localidades de la comarca.

Ello obligó a la Agencia Estatal de Meteorología a elevar de aviso naranja -el establecido desde la mañana en las costas de Castellón, Valencia y norte de Alicante)- al nivel rojo en el litoral sur de Valencia, donde los ayuntamientos que, como el de Gandia, habían optado por mantener abiertos los colegios, se vieron forzados a avisar a las familias para que fueran a recoger a los escolares.

Ayuntamientos como el de Gandia habían optado por mantener abiertos los colegios y se vieron forzados a avisar a las familias 

Y es que el agravamiento de la situación llevó al servicio de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana a declarar la alerta roja y emitir un ES-Alert en el territorio afectado, un sistema de alerta que se utilizó pro primera vez en la Comunidad Valenciana el 29-0 con trágico retraso y estos días se ha utilizado en distintos momentos en zonas de Alicante, Castellón y Valencia.

Sobre las 14.30 horas de ayer, Aemet actualizó los avisos y prolongó el rojo -riesgo extremo- hasta la medianoche de ayer. El resto del litoral de la Comunitat Valenciana se mantuvo en aviso naranja, excepto el del sur de Alicante que lo hizo en amarillo, al igual que el interior de toda la comunidad. Emergencias envió, sobre las 16 horas, otro mensaje ES-Alert a la población del litoral sur de Valencia afectada por la alerta roja, en el que pedía a la ciudadanía evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico, no realizar actividades en cauces y sus proximidades, buscar zonas altas o subir a un piso superior en caso de estar en una zona inundable. La situación presenta una clara mejoría de cara a la jornada de hoy martes, pese a lo cual se mantiene el nivel amarillo en toda la costa.

Lee también

La jueza pide el vídeo en que Mazón hablaba de la alerta hidrológica a mediodía del 29-0

Enrique Bolland
'Alice' descarga con fuerza en el sur de Valencia y se resiste a marcharse

A última hora de la tarde no se habían registrado desgracias personales, pero el intenso caudal de algunos cauces y la posibilidad de que las tormentas localizadas con intensos chubascos se repitieran entrada la noche aconsejaron a las autoridades -tanto a la Delegación de Gobierno como a la Conselleria de Emergencias e Interior- a insistir en los mensajes de precaución durante el resto de la jornada.

Entre los incidentes reseñables que se produjeron a lo largo del día la Aeme informó de la caída de un rayo con dos impactos en tierra en la zona del barrio de Jesús, en la ciudad de València. Pasadas las 16.30 horas se había disipado la tormenta torrencial que afectó a la zona de Xeresa, Xeraco y la Valldigna pero se producía otra entre Utiel y Requena, además de en el sur de Castellón, donde localidades como Vila-Real, Betxí o Jérica sufrían lluvias intensas.

Los bomberos del Consorcio Provincial informaron de numerosas actuaciones en la costa sur de Valencia

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia informaron de numerosas actuaciones en las comarcas del sur de la provincia. Gandia concentró la mayor parte, donde fue necesario achicar agua de un aparcamiento inundado, revisar la afectación del agua a una escuela y un centro de mayores y asistir a varios conductores cuyos vehículos habían quedado atrapados por el agua entre otras incidencias.

Las tormentas de la Safor afectaron a zonas bajas, y estuvieron muy focalizadas entre Almoines, Benirredrá, Gandía y Daimús, localidades donde se superaron los 100 l/m2 en una hora y media. En concreto, en la estación de Avamet de Gandia se acumularon 135,4 litros, y en Bellreguard fueron 135,9 litros, según informó la Aemet.

Pronóstico para hoy martes

En su pronóstico para hoy martes, la agencia estatal de meteorología prevé cielo nuboso de madrugada con probabilidad de chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes en el litoral de Castellón, costa sur de Valencia y norte de Alicante, que irá despejando por la mañana aunque por la tarde puede volver a descargar en el interior y prelitoral de Castellón y el interior norte de Valencia. Por tanto, el nivel amarillo se mantiene en la costa, salvo en el litoral sur de Alicante, que incluye la capital, donde ya en la tarde de ayer habían retornado los cielos despejados. Bajan las temperaturas mínimas y suben las máximas excepto en la costa alicantina. Viento flojo a moderado de componente variable.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...