El PSPV ha apostado de manera firme y contundente por apoyar a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), el ente estatutario que tiene reconocida la capacidad normativa del valenciano y que ahora el PP cuestiona abiertamente. Los socialistas valencianos dan así un paso adelante y confrontan directamente con la estrategia de Carlos Mazón de arrinconar a la AVL, promocionar las entidades contrarias a la unidad de la lengua y agitar la batalla de las señas de identidad.
El PSPV incluso va más allá que Compromís, que en esta cuestión parece medir mucho sus actos y declaraciones, y habla abiertamente de la doble denominación catalán/valenciano lo que ha generado la airosa respuesta del propio Mazón. En las Corts Valencianes, el grupo socialista también se ha mostrado más combativo que los valencianistas en los debates sobre la lengua o la intención del Consell de vetar a los autores catalanes en la asignatura de Valenciano.
De hecho, la confrontación en este tema está capitaneada, a uno y otro bando, por el PP de Mazón y por el PSPV de Diana Morant, sin que la posición de Compromís tenga visibilidad, pese a ser un partido que tradicionalmente ha hecho de la defensa de la lengua una de sus banderas.
En este contexto, la ministra de Ciencia y Universidades y líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, acudirá este viernes al acto de apertura del curso académico de la AVL en Sant Miquel dels Reis. No solo acudirá, sino que cerrará los parlamentos tras una intervención de la presidenta de la AVL, Verónica Cantó, que se espera que muy potente tras las últimas actuaciones del Consell en materia de política lingüística.
La confrontación de la lengua enfrenta directamente a Mazón con Morant y ha dejado a Compromís fuera del foco
Por parte del gobierno de Carlos Mazón no estará presente en el acto de la AVL ni el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, ni ninguno de sus secretarios autonómicos. El representante del Consell será el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez.
No ha sido el único gesto de la ministra con la Acadèmia en los últimos meses. Hace unos días, el Consejo de Ministros aprobaba una subvención de casi 200.000 euros a esta institución académica; cumplía así la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, con su compromiso de amortizar parte del golpe producido por el recorte presupuestario a la AVL de PP y Vox. Ambos partidos acordaron en las Corts Valencianes un tijeretazo para la institución del 25% en las cuentas de este año.
Hace ya un año, la ministra también participó en la apertura del curso de la AVL que concedió sus medallas al grupo de música Zoo y al filólogo Vicent Pitarch. Por aquel entonces, sin llegar a los extremos de ahora, el Consell ya había emprendido una batalla contra la Acadèmia.
Una guerra que continuará en los próximos meses con la aprobación y tramitación de la futura ley de señas de identidad. Una normativa cuyo borrador ya publicó este periódico y que apuesta por promocionar entidades como la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) y Lo Rat Penat, en detrimento de la AVL que no aparece citada en ninguna parte del borrador. Los trámites de esta normativa, explican fuentes del Consell a La Vanguardia, empezarán a lo largo de este mes, por lo que todavía no hay fecha para su aprobación por parte del gobierno valenciano. Después, tendría que ir a las Corts Valencianes, donde PP y Vox tendrán que validarla.



