Medio Ambiente ofreció agentes a Emergencias por registro interno a la GVA a las 12:19 del 29O

Instrucción judicial

La jueza reclamó a la Conselleria que acredite el modo o medio de comunicación que se utilizó el 29 de octubre para ofrecer a Emergencias agentes medioambientales para el seguimiento de ríos y barrancos

Bomberos de Canarias realizan labores de limpieza en Alfafar, a 9 de noviembre de 2024, en Alfafar, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Las labores de búsqueda de posibles víctimas de la DANA en la provincia de Valencia siguen adelante hoy con el despliegue de equipos de rastreo en las zonas más profundas de la Albufera, mientras que continúan también los trabajos en el área del río Magro, la rambla de Poio, la desembocadura del río Turia y el mar. De acuerdo con el primer informe de Emergencias sobre el impacto de la DANA, en las zonas afectadas por las inundaciones están operando cerca de 2.450 bomberos de más de 40 organismos, además de 8.000 militares, entre los que se incluyen 52 buceadores. Además, se eleva a 25.000 las hectáreas afectadas en Valencia por la gota fría. En cuanto al número de víctimas, solo en la provincia de Valencia, hay confirmadas 215 personas fallecidas por la DANA y al menos, 78 personas se encuentran aún desaparecidas.

Bomberos de Canarias realizan labores de limpieza en Alfafar días después de la dana 

Matias Chiofalo - Europa Press / Europa Press

El director general de Medio Natural y Animal de la Generalitat, Luis Gomis, ha asegurado ante la jueza que investiga la gestión de la dana que puso a disposición de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) a los agentes medioambientales el mismo 29 de octubre, día en que se desató la catástrofe con 229 víctimas mortales. Según su versión, el ofrecimiento se registró a las 12.19 horas a través del sistema interno de la administración autonómica y quedó registrado como recibido por Emergencias seis minutos más tarde, a las 12.25.

Este detalle figura en un escrito entregado al juzgado el pasado viernes y que la magistrada ha dado por válido mediante una providencia emitida este lunes. La jueza había solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente que demostrara cómo se comunicó dicho ofrecimiento de personal especializado, destinado a vigilar caudales en ríos, barrancos, embalses y zonas susceptibles de inundación. Hasta ahora solo constaba una nota interna firmada por el propio Gomis.

Lee también

La jueza de la dana quiere todos los vídeos completos grabados en el Cecopi el 29-O

Enrique Bolland
Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI

La petición de la jueza tiene su origen en la declaración de una técnica del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), que en calidad de testigo afirmó que Medio Ambiente se negó el 28 de octubre, víspera del temporal, a enviar agentes medioambientales para controlar barrancos. Según explicó, aquella solicitud se hizo de forma informal y por “precaución” ante la previsión meteorológica, pero no prosperó. Al día siguiente, se recurrió a los bomberos forestales.

En la documentación remitida al juzgado, el director general aporta copia de la comunicación oficial enviada al director de la AVSRE, además de los justificantes del registro departamental de salida y del acuse de recibo electrónico. Ese registro, recuerda, es el canal oficial de transmisión telemática entre órganos y unidades de la Generalitat.

Lee también

Un técnico de Emergencias dice que a las 14:00 del 29-O no se valoraba convocar el Cecopi

Agencias
El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.

El escrito detalla que los agentes medioambientales forman parte del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones y tienen encomendado, junto con otros organismos, el control de caudales y puntos sensibles. Gomis señala que, desde su departamento, se habían emitido instrucciones a los jefes de servicio para que estas tareas se realizaran de forma coordinada con el 112.

La comunicación remitida concluía con la disposición expresa de Medio Natural, a través de la Subdirección General de Protección Animal y Agentes Medioambientales, a colaborar en la activación del Plan Especial frente a Inundaciones de la Generalitat.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...