¿Con quién habló Mazón mientras comía con la periodista Maribel Vilaplana?
Instrucción judicial
El listado de llamadas facilitado por el president informa que habló durante el ágape cuatro veces con Salomé Pradas, tres veces con el president de la Diputación, con el alcalde de Cullera y con un miembro de su equipo
Mazón habla de respeto a la decisión de la jueza de citar a Vilaplana: “No hacemos valoraciones”
El president Carlos Mazón durante una sesión de control en les Corts Valencianes
El próximo día 3 de noviembre, la periodista Maribel Vilaplana comparecerá ante la jueza para dar explicación sobre si pudo escuchar el contenido de las conversaciones que Carlos Mazón mantuvo con terceras personas durante la comida celebrada el pasado 29 de octubre en el restaurante El Ventorro. La cita ha sido forzada por la Audiencia de Valencia que entiende que. aunque Mazón es aforado, este testimonio es “aparentemente pertinente y apta, a priori, para poder aportar información relevante sobre el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones, objeto de la investigación penal en curso”. Y añade la Sala, cuyo auto fue acordado por unanimidad de los seis magistrados: “dada la situación vivida por la señora Vilaplana, no cabe descartar que pudiera haber escuchado lo que el president hablaba y/o sus comentarios, tanto durante las conversaciones telefónicas, como una vez finalizadas las mismas, sobre la información que iba recibiendo”.
¿Con quién habló Mazón durante la comida? Si se atiende a la carta que la periodista divulgó recientemente, el ágape se inició a las 15:00 horas y finalizó entre las 18:30 horas y las 18:45 horas, justo cuando la situación de la dana ofrecía una enorme gravedad. En este espacio de tiempo, según el listado que el propio president ha facilitado a las Corts Valencianes, Carlos Mazón habló cuatro veces con la exconsellera Salomé Pradas, imputada en la causa (17:37, 18:16. 18:25 y 18:30); tres veces con el presidente de la Diputación de València (17:46, 18:25 y 18:27), Vicent Mompó; una vez con el alcalde de Cullera (18:28) y con el director General de Comunicación y Promoción Institucional (18:48). La siguiente llamada, a las 18:57, fue con el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, pero se habría producido, según el relato del horario de la periodista y no desmentido por la Generalitat Valenciana, después de la comida. A las 19:10, ya fuera de El Ventorro hubo una llamada cancelada entre Pradas y el jefe del Consell. Tampoc huco contacto entre los dos a las 19:36 horas.
Maribel Vilaplana dijo en cu carta que no conoció el contenido de las llamadas que recibió Mazón
En la carta que divulgó la periodista, señalaba que “en un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas que interrumpieron nuestra conversación de manera continuada”. “Yo seguí en el restaurante, completamente ajena a esas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto. Actué, como siempre he hecho, desde la discreción y el respeto que me caracterizan”.
Pero la Audiencia de Valencia señala en su auto que considera “precipitado (...) descartar la posibilidad de que la señora Vilaplana, en sede judicial, con las exigencias y características propias de una diligencia procesal, pudiera ofrecer elementos de interés a los que no hizo referencia en la carta que publicó”. Y se añade que “analizar o investigar lo hecho -por acción u omisión impropia- por el president de la Generalitat la tarde del 29 de octubre de 2024, en el espacio del procedimiento penal, exigiría que existieran indicios de que tuvo alguna participación eficiente en la toma de decisiones -o en la omisión de las mismas- en el seno del Cecopi por quien detentaba el mando único [señalan en referencia a Salomé Pradas]”. “En particular, en aquéllas [decisiones] cuya adopción u omisión pudieran vincularse causalmente, en los términos exigidos por la imprudencia penal, con la causación de las muertes y las lesiones investigadas”.