Pradas fue advertida a las 13:56 del caudal del Poyo: “Esto es lo que nos está preocupando”

Instrucción judicial

Se trata de unos vídeos, grabaciones ya conocidas pero con mayor extensión en minutos y sin cortes,  que han sido remitidos por la Conselleria de Emergencias a la jueza de la dana

Pradas fue advertida a las 13:56 del caudal del Poyo: “Esto es lo que nos está preocupando”
Video

Pradas fue advertida a las 13:56 del caudal del Poyo: “Esto es lo que nos está preocupando”

Nuevas grabaciones entregadas a la jueza que instruye la causa de la dana del 29 de octubre certifican que la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, fue advertida a las 13:56 horas del caudal que arrastraba el barranco del Poyo, uno de los puntos críticos de la jornada. El material audiovisual, registrado por el personal de la productora externa contratada por Emergencias, muestra a técnicos del 112 explicando los problemas generados por las precipitaciones y señalando su preocupación por la avenida procedente de Buñol.

Pradas fue advertida a las 13:56 del caudal del Poyo: “Esto es lo que nos está preocupando”

Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI 

LV

En el vídeo —cuyo audio había sido omitido en una grabación previa remitida por Emergencias— se escucha a dos trabajadores de Ilunion, la empresa gestora del 112, detallar la situación de diversos municipios de l’Horta Sud. Durante la conversación, uno de ellos señala: “No es la lluvia en sí sino lo que lleva el barranco, es lo que nos está preocupando… Quart de Poblet o Aldaia. Todo lo que viene de Buñol… Mire, por ejemplo, se está viendo aquí el barranco…”. Pradas responde entonces, asintiendo: “Es el barranco del Poyo”.

Lee también

Pradas y Mazón aclaran que la exconsellera no consultó el lanzamiento del ES-Alert

Salvador Enguix
Horizontal

De ese diálogo se desprende, según fuentes personadas en la causa, que “los técnicos del 112 estaban alarmados, no por la intensidad de las lluvias, sino por lo que venía de Buñol por el barranco del Poyo; que tenían acceso desde el ordenador a datos clave para entender la situación; que esa información se trasladó a los investigados, y que todo ocurrió antes de las 14.00 horas”.

Ante la aparición de este nuevo material, Acció Cultural del País Valencià (ACPV), que ejerce la acusación popular y particular, solicitó a la magistrada que requiera a la Generalitat y a la productora castellonense Envidea “todo el material audiovisual con sonido del 29 de octubre que obre en sus archivos”. La petición incluye a la Conselleria de Emergencias, Presidencia y la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (Sgise).

Lee también

La jueza pide a Vilaplana el ticket del parking para verificar el tiempo que estuvo con Mazón

Enrique Bolland
Maribel Vilaplana es una de las comunicadoras más reconocidas en la Generalitat Valenciana.

La jueza ha reclamado ya los vídeos “en bruto”, después de detectar que no se había remitido la totalidad de las grabaciones disponibles.

En otra de las grabaciones aportadas ahora, Pradas conversa con técnicos durante su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana la mañana de la dana. En esas imágenes, adelantadas por elDiario.es, la consellera admite: “Lo que más nos preocupa es el barranco del Poyo”. Los trabajadores del 112 mencionan municipios como Aldaia o Quart de Poblet, y advierten del posible descenso de agua por los barrancos que atraviesan la comarca.

También se han incorporado dos vídeos adicionales. En uno, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, informa a Pradas de que se han desplazado “bomberos forestales” para realizar un “seguimiento visual” del río Magro y del propio barranco del Poyo, ambos con alertas hidrológicas activadas. “Aquí lo importante es que nos informen”, afirma Suárez.

En el tercer vídeo, la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, confirma que, tras la alerta hidrológica, las unidades de bomberos forestales estaban “haciendo una vigilancia”. En ese momento, Pradas solicita un “listado de los municipios” potencialmente afectados.

La llamada a Mazón que no obtuvo respuesta

Estas nuevas grabaciones se suman a la documentación ya incorporada al sumario, entre ella los registros de llamadas. Según consta en la causa, Pradas trató de informar al president Carlos Mazón del envío del Es-Alert a las 19:10 horas del 29-O, pero este no le atendió el teléfono en ese momento.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...