Trabajadores de À Punt estudian acciones de protesta y movilizaciones ante la nueva relación de puestos de trabajo (RLT) de la nueva Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) que aplicará la dirección, ya que denuncian implica amortizar 29 puestos, eliminando, entre otros, dos de técnicos lingüísticos y otros cuatro asesores lingüísticos o el puesto de jefe de sección de Meteorología, que ocupa actualmente Victòria Roselló, de larga y reconocida trayectoria. Dicen que este nuevo paso “dispara al corazón” de la televisión de los valencianos.
La decisión ha tenido gran contestación en redes sociales, donde los empleados de la televisión autonómica han compartido su malestar con esta decisión. Es el caso de Cristina Ordaz, elegida este mismo viernes como miembro del nuevo Consell d'Informatius de la casa, y quien ayer denunciaba que será “una de las lingüistas despedidas. 6 lingüistas de 12 nos vamos fuera”, escribía ayer en “X”.
En un comunicado, la representación de CCOO-PV en À Punt explica que las negociaciones para llegar a un acuerdo con la empresa sobre la nueva RLT finalizaron el pasado martes y denuncian que la dirección de la empresa ha mostrado “urgencia” en amortizar plazas de plantilla y crear nuevas.
El listado de las primeras supone amortizar un total de 29 puestos, mientras el de creación suma 31, “un cambio forzado y a correprisas que no tiene ningún sentido”, señalan en el mismo comunicado. Consideran que este nuevo paso “es la gota que colma el vaso” y que “es necesario plantarse ante estos movimientos de plantilla que en algunos casos apuntan directamente a motivos ideológicos, como es el caso de los lingüistas”. También Intersindical Valenciana, en un comunicado, señala que su eliminación es “claramente ideológica” y la acusan de estar basada en “el encarnizamiento contra la lengua propia y la función de servicio público” de la nueva directiva de À Punt.
Esta respuesta del comité de empresa y de los trabajadores llega días después de las quejas, internas y externas, tras la cobertura de la última manifestación celebrada en València para pedir la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la dana, que À Punt no retransmitió en directo mientras programaba una corrida de toros del año 1997. Una actuación que motivó un reguero de críticas y que incluso el Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) investigará por “aparente mala praxis”. Días después, la televisión dio amplia cobertura a la celebración del funeral de Estado por las víctimas de la dana en el día del aniversario de la riada.

