Víctimas de la dana piden al vicepresidente del Consell participar en la comisión de las Corts
Consecuencias de la riada
Vicente Martínez Mus se cita con tres entidades de afectados a los que propone un calendario mensual de reuniones en un “ambiente cordial”, según los participantes
Christian Lesaec, presidente de la asociación de damnificados dana Horta Sud-València, en su reciente comparecencia en la comisión de investigación del Congreso
El nuevo vicepresidente para la reconstrucción, Vicente Martínez Mus, se citó ayer con diversas asociaciones de víctimas y afectados por la dana para mostrar la mano tendida del gobierno valenciano. Un paso que llega tras el relevo de Francisco José Gan Pampols al frente de la conselleria de nueva creación y en plena crisis del PP valenciano, que negocia con Vox en las Corts la sucesión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana.
En el encuentro, que inicialmente iba a ser privado pero se acabó dando a conocer a última hora de la tarde, participaron la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, SOS Desaparecidos y Agrupación ciudadana de afectados por la dana 'Tots a una veu'. No estaban las otras dos asociaciones mayoritarias, la de víctimas mortales que preside Rosa Álvarez ni la de asociación de víctimas cuya presidenta es Mariló Gradolí. Esta última confirman que estaban convocados, pero que no acudieron a la cita por encontrarse en Bruselas estos días por la aprobación del fondo de solidaridad de la dana.
No estaban las otras dos asociaciones mayoritarias, la de víctimas mortales que preside Rosa Álvarez ni la de asociación de víctimas cuya presidenta es Mariló Gradolí
“Hemos aprovechado para reclamar que estamos esperando todavía poder participar en la comisión de investigación de la dana en las Corts, ellos nos han dicho que depende de los grupos políticos que haya acuerdo, pero que las fechas en breve estarán y nos llegarán la invitación”, ha explicado Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-València. Que cuenten con ellas en la comisión de investigación del parlamento valenciano es la primera reclamación de las asociaciones desde hace meses, especialmente ahora que ya han podido intervenir en la del Congreso de los Diputados.
Por su parte, Toni Lara, portavoz de la Agrupación ciudadana de afectados por la dana 'Tots a una veu', explica el compromiso del vicepresidente en matener reuniones de manera periódica. “Las reuniones se harán con todas las asociaciones, a no ser que alguna de ellas solicite la reunión individual para tratar algún tema concreto, pero todas las presentes manifestamos no tener ningún problema en asistir todos juntos”, detalla.
Desde la vicepresidencia segunda del Consell trasladan que en el encuentro los participantes coincidieron en “la necesidad” de realizar reuniones periódicas para trasladar las demandas de las asociaciones y aseguran que la Generalitat Valenciana mostró su “voluntad para abordarlas y reforzar la vía de comunicación que lleva meses abierta”.
La Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud es una de las tres entidades mayoritarias que ha participado en la comisión de investigación del Congreso y en todas las reuniones de alto nivel -con Ursula Von der Leyen, Roberta Metsola o Pedro Sánchez-, aunque se ha desmarcado de las otras dos entidades al mantener cierta comunicación con el Palau de la Generalitat. Incluso se reunió con Alberto Núñez Feijóo para afearle la gestión del Consell.
Al margen de las reinvidaciones, Lesaec explica que la reunión se desarolló en un “clima de cordialidad” en el que el vicepresidente desgranó los trabajos que se están haciendo. “Nos ha comentado que el parque fluvial está en fase de proyecto y que están habiendo reuniones con ayuntamientos que está teniendo una muy buena acogida”, ha explicado el afectado, que señala como también su colectivo pidió trabajar con simulacros de inundación en centros escolares y y municipales.
Asimismo, pidieron al vicepresidente del Consell que los alumnos que cursaron cuarto de la ESO el año pasado en zona cero y ahora están cursando un ciclo fuera de la zona cero, así como los alumnos que cursaron el año pasado segundo de Bahillerato y ahora están en la Universidad tengan de derecho a las ayudas que da la Conselleria de Educación.
Otra de las cuestiones que han puesto encima de la mesa es la atención en salud mental. Lesaec ha asegurado que el vicepresidente ha mostrado “la total disposición por parte de la de la Generalitat para volver a firmar un acuerdo de colaboración” con el Gobierno para prorrogar la acción de las USME, las unidades de salud mental en emergencias que ya trabajan en la zona dana.