Automóviles, almendras y nueces, principales importaciones valencianas de EE.UU.

Economía

Más de 13.000 empresas de la Comunidad Valenciana mantienen relaciones comerciales con el país norteamericano y 167 compañías están instaladas de manera estable, según Cámara Valencia

El presidente del Consejo de Administración de la Spain-U.S. Chamber of Commerce y exembajador, Alan D. Solomont, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ayer en València

El presidente del Consejo de Administración de la Spain-U.S. Chamber of Commerce y exembajador, Alan D. Solomont, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ayer en València

Cámara València

Cámara Valencia celebró ayer el XV Foro Empresarial España-EE.UU., una cita estratégica para el tejido empresarial valenciano que reunió a más de un centenar de empresas, responsables institucionales y expertos económicos con el objetivo de reforzar los vínculos comerciales, explorar oportunidades de inversión y favorecer la cooperación bilateral en plena crisis arancelaria.

“Queremos que cada vez sean más las empresas valencianas que operen con regularidad en el mercado estadounidense. Hoy ya son más de 13.000 las que importan o exportan, y contamos con 167 compañías instaladas en EE.UU.”, explicó el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, que aperturó una jornada en la que se actualizaron las cifras del flujo comercial entre ambos territorios. Según las últimas cifras de la Secretaría de Estado de Comercio, las importaciones valencianas ascienden a más de 1.801 millones de euros, con un aumento del 0,9% respecto al mismo período de 2023-24. Las exportaciones también se han reducido, un 14,9%, con un cómputo global de 2.850 millones de euros. 

Cámara Valencia acogió ayer el 'XV Foro Empresarial España-EE.UU.'

En ese intercambio comercial que fluye entre ambos territorios las primeras importaciones de la Comunidad Valenciana son almendras y nueces, con un aumento del 5,5% con respecto al 2023-2024, una situación que preocupa y mucho al sector primario en la Comunidad Valenciana. A continuación, los vehículos, aunque la reducción en la cifra es mucho mayor, del 43,7%, una cifra que responde a la crisis del sector de la que hablamos este miércoles con el clúster valenciano del automóvil, que ya busca diversificar su producción en nuevos sectores como el de la defensa. Por otra parte, las exportaciones a EEUU son principalmente aparatos y material eléctrico (595 millones, un 27,1% menos), productos cerámicos (486 millones, un 5,0% más) y máquinas y aparatos mecánicos (260 millones y un 1,2% más).  También caen las de vehículos.

Lee también

De coches a tanques: el clúster valenciano del automóvil ya tantea el sector militar

Neus Navarro
Uniformes de mandos militares en la Academia de Infantería del Ejército de Tierra, a 9 de noviembre de 2023, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). Robles se ha reunido hoy con una representación del personal ucraniano que se encuentra recibiendo formación en el 'Toledo Training Coordination Centre' (TTCC), dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM UA), durante una visita a la Academia de Infantería del Ejército de Tierra.

En el top de las empresas valencianas implantadas en EE.UU. Están Anecoop S.COOP., dedicada a la comercialización de frutas y verduras; Importaco Casa Pons S.A.U., especializada en la comercialización de frutos secos; Edicom Capital S.L., empresa de servicios de tecnología de la información; Idilia Foods S.L.U., empresa de fabricación y distribución de productos alimenticios, y Raminatrans S.L., compañía transitaria internacional. 

Asimismo, el foro también contó con la intervención del presidente del Consejo de Administración de la Spain-U.S. Chamber of Commerce y exembajador, Alan D. Solomont, quien destacó que “la relación entre España y Estados Unidos es una de las más sólidas y productivas del ámbito transatlántico, construida sobre valores compartidos como la democracia, el estado de derecho, los mercados abiertos y la dignidad humana”.

Anecoop, Importaco y Edicom, en el top de empresas valencianas instaladas en EE.UU.

Asimismo, el informe sobre las oportunidades económicas para las empresas valencianas en el país de Donald Trump apunta a sectores como el agroalimentario, donde tanto los zumos, cítricos, legumbres, conservas, lod aceites y grasas vegetales son productos con alta demanda en estados en Florida, Nueva York o California, grandes urbes donde el consumo saludable y gourmet es tendencia.

También el farmacéutico o el de bienes industriales, por el crecimiento notable de importaciones de aparatos eléctricos y electrónicos en Texas (Sillicon Hills), Florida, Washington y California (Silicon Valley), estados que cuentan con grandes hubs tecnológicos en constante desarrollo, apunta el informe que señala también el “gran potencial” en el mercado de máquinas y aparatos mecánicos en Illinois y Texas, por la constante mejora en su base industrial, logística y manufacturera.

Lee también

España lidera el acercamiento de la UE a China para equilibrar la balanza comercial

Fernando H. Valls
CHENGDÚ (ESPAÑA), 11/11/2025.- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo participa en el Foro Empresarial España-China celebrado este martes en Chengdú, China, donde ha destacao ante unos 400 empresarios en Chengdú la necesidad de que se resuelvan las dificultades que aún encuentran algunas de las empresas españolas en el ejercicio de su actividad en China y apostó por la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica entre ambos países si se quiere una relación económica sólida y duradera. EFE/ Chema Moya

Por último, en bienes de consumo hay oportunidades para crecer, sobre todo en California, Washington y Nueva York, donde el consumo de moda, material deportivo y juguetes es el más notorio en todo el país. Y también en hábitat, atendiendo a la alta demanda de materiales de construcción y de muebles en Florida (Miami y Orlando) y California (Los Ángeles), mercados con dinamismo en el sector inmobiliario y turístico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...