Loading...

Pérez Llorca formaliza su candidatura a la Generalitat sin cerrar un pacto con Vox

Política

La formación de derecha extrema reclama un acuerdo antes de votar la investidura: “Hay buena predisposición”

El aspirante a relevar a Mazón nombra al portavoz del PP en la comisión de la dana como síndic del grupo popular

El síndic del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, este miércoles, a su llegada para reunirse con el grupo parlamentario popular. 

Manuel Bruque / EFE

El PP valenciano ha formalizado este miércoles la candidatura de Juanfran Pérez Llorca a la Presidencia de la Generalitat sin tener todavía cerrado un pacto con Vox, cuyos votos son claves para la investidura. “Yo me presento sin haber firmado ningún acuerdo de gobierno. Creo que no toca”, ha señalado en declaraciones a los medios. Sin embargo, Pérez Llorca ha mostrado su optimismo tras días de negociación con la derecha extrema: “Hasta ahora no he encontrado nada que me haga dudar de la responsabilidad que ha tenido Vox a la hora de entender que, más allá de las diferencias ideológicas, hay un sentido de la responsabilidad en afrontar la reconstrucción”.

De hecho, Pérez Llorca ha deslizado que podría acudir a la votación -que se producirá la semana que viene- sin un acuerdo concreto. Sin embargo, Vox no piensa igual y sin querer dar detalles ha apuntado la necesidad de cerrar un pacto antes de investir al candidato del PP. Su síndic en las Corts, José María Llanos, ha confirmado que el acuerdo no está cerrado, que las negociaciones continúan y que “hay buena sintonía y predisposición en mantener el mejor gobierno para los valencianos”. “Intentaremos que se pueda conseguir un acuerdo”, ha enfatizado sin querer entrar en detalles sobre el contenido de la negociación. 

Lo cierto es que ambos dirigentes han mostrado confianza en alcanzar un pacto y no han dado muestra alguna de que la candidatura de Pérez Llorca pudiera fracasar. “He visto mucha cordialidad y responsabilidad”, ha esgrimido el popular; “hay buena sintonía y predisposición”, ha complementado el síndic de la derecha radical. Sobre que se está negociando no han querido dar ninguna pista. 

Lee también

El escudero que siempre estuvo ahí con Mazón: Pérez Llorca y la lógica del relevo inevitable

Salvador Enguix

Tampoco ha querido el presidenciable del PP entrar a valorar si, como todo indica, cogerá las riendas del partido tras el anuncio de ayer de Núñez Feijóo sobre la renuncia de Mazón, también en el plano orgánico. 

Y poco ha avanzado sobre si será un president continuista o no. Sí que ha dejado entrever que “los cambios se notarán seguro” pues aunque son del mismo partido no en todo se opina igual. Pérez Llorca también ha apuntado la necesidad de que la investidura se produzca “cuanto antes”, cosa que se sabrá mañana tras la reunión de la Mesa de las Corts donde el PP tiene mayoría absoluta. 

Mañana ajetreada en el PP

Tras una breve reunión con su grupo parlamentario -a la que no ha asistido Carlos Mazón que mantiene su acta de diputado-, los populares han acudido al registro de las Corts Valencianes a presentar el nombre del hasta ahora síndic y secretario general del PPCV. 

En la reunión, Pérez Llorca ha anunciado la reestructuración de la dirección de grupo y el nombramiento del diputado Fernando Pastor como portavoz parlamentario. Pastor, de Alcoi (Alicante), es una de las personas fieles a Mazón y al propio Pérez Llorca y ha ejercido de representante del PP en la complicada comisión de investigación de la dana del Hemiciclo valenciano, en la que ha defendido el relato del Consell tras la tragedia.

Pastor es el portavoz del PP en la comisión de la dana donde ha defendido con vehemencia el relato del Consell

Antes de reunirse con los diputados, el presidenciable del PP ha tenido una breve reunión con la alcaldesa de València y también diputada autonómica, María José Catalá, que, antes de que Génova deshojara la margarita, fue otra de las aspirantes a relevar a Mazón, aunque ella siempre dejó claro su intención de continuar como alcaldesa. Ha sido en el Ayuntamiento de València donde se ha producido un encuentro que no estaba en agenda. 

Pérez Llorca se reúne con la alcaldesa de València antes del anuncio

Catalá ha bendecido con su firma la candidatura de su compañero de partido y ha despejado así cualquier duda que pudiera haber a nivel interno. “La apuesta es clara”, ha indicado la alcaldesa de València. Tras Catalá, y antes de que se registrara el nombre de Pérez Llorca, el resto de parlamentarios también ha estampado su firma.