Vox exige cerrar un acuerdo que Pérez Llorca no escenificará hasta la investidura del día 27

Comunidad Valenciana

La derecha extrema reclama un pacto antes de la votación que nadie pone en duda que se alcanzará: ya se busca fecha para la toma de posesión

El PP señala que Vox no le ha pedido entrar en el Consell en la negociación

Las sonrientes caras de los dirigentes de Vox y PP en la Junta de Síndics de ayer.

Las sonrientes caras de los dirigentes de Vox y PP en la Junta de Síndics de ayer.

José Cuéllar/Corts Valencianes

En el bar de las Corts Valencianas es habitual que los diputados se sienten a almorzar (una tradición muy valenciana) con los parlamentarios de su mismo grupo. Se reparten de forma ordenada por el comedor, como sucede dentro del Hemiciclo, sin apenas mezclarse. Sin embargo, es habitual que representantes de PP y Vox compartan mesa y confidencias. Y es que nadie duda de “la buena sintonía” y “predisposición de ambos partidos para alcanzar acuerdos y apoyar la investidura de Pérez Llorca”, como ayer subrayaba el portavoz de Vox, José María Llanos. “Tengo muy buenas vibraciones”, añadía el recién estrenado síndic del PP en las Corts, Nando Pastor. De momento, no se ha encontrado a nadie en el cámara autonómica que dude de que, el próximo jueves 27 de noviembre, el candidato del PP vaya a ser elegido por la mayoría parlamentaria de las formaciones conservadoras.

Lee también

Las Corts Valencianes fijan para el jueves 27 el pleno de investidura de Pérez Llorca

Hèctor Sanjuán
Horizontal

De hecho, el protavoz del PSPV, José Muñoz, señaló en rueda de prensa que en la Junta de Síndics ya se había dejado caer la posibilidad de celebrar la toma de posesión del nuevo president el martes o miércoles de la siguiente semana (2 o 3 de diciembre). Una circunstancia que evidenciaría, a juicio de la izquierda, que el pacto “está atado” -Joan Baldoví (Compromís)- y la negociación es “una farsa” -Muñoz (PSPV)-. 

PP y Vox van dejando caer la información con cuentagotas y sin alterar la hoja de ruta. “Vamos a ir paso a paso. El miércoles registramos el candidato y el jueves ya tenemos fecha para el pleno de investidura”, explicó Pastor. Sobre el contenido del acuerdo que Vox reclama, el mandatario popular señaló que el proyecto de gobierno del candidato se dará a conocer “con luz y taquígrafos” en el pleno del próximo jueves, que es “el mejor escenario para exponer ante el pueblo valenciano la fórmula de gobierno y el programa del futuro president”. Por ello, no se espera que antes de esta sesión PP y Vox muestren documento alguno sobre los acuerdos que permitirán la investidura del presidenciable popular. Tal vez esta vez, no exista ni documento.

Si damos un apoyo de investidura será porque hay un acuerdo entre PP y Vox

José María Llanos, portavoz de Vox

Eso sí, aunque no sea público, la formación de derecha extrema sí que quiere tener ligado el contenido del mismo “antes” del pleno. “¿De verdad se creen que si Vox va a apoyar una investidura no va a intentar cerrar un acuerdo? Nosotros no jugamos con las cosas importantes. Si damos un apoyo de investidura será porque hay un acuerdo entre PP y Vox”, esgrimió ayer sin perder la sonrisa Llanos. 

El mandatario del grupo parlamentario de la derecha radical tampoco quiso dar detalles sobre el estado de la negociación, pero sí que dejó claro que “no habrá ninguna sorpresa”. Y es que Vox ya ha dejado muy claras cuáles son sus prioridades esta legislatura (lucha contra el pacto verde, inmigración y lengua) y como todas estas batallas se han ido plasmando en leyes y en los presupuestos de la Generalitat Valenciana. Por ello, el acuerdo no parece nada complicado. 

Vox señala que entrar en el Consell no es la cuestión que se está negociando

No será difícil, entre otras cosas, porque según confirman fuentes del PP a Guayana Guardian, Vox no ha pedido entrar en el Consell. Hay que recordar que la derecha radical empezó la legislatura entrando en el Ejecutivo de Carlos Mazón, pero se salió por órdenes de Madrid. Preguntado al respecto ayer al respecto, el síndic de Vox señaló que “esa no es la cuestión” y que todo el mundo sabe los motivos por lo que la formación abandonó el Consell.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...