La venta de lotería de Navidad en Letur (Albacete) se dispara tras la tragedia de la DANA

Loterías

Miles de personas esperan que 'El Gordo' toque a uno de los pueblos más afectados por las inundaciones en Castilla-La Mancha

Horizontal

Los trabajadores de la administración número 8 de Albacete celebran uno de los quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad que repartieron este martes, con el número 86986, en 2020 

Josema Moreno/EFE

Después de la tragedia causada por la DANA en Letur, un municipio albaceteño, las ventas de décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad han aumentado un 60%. Miles de personas esperan que 'El Gordo' toque a uno de los pueblos más afectados por las inundaciones en Castilla-La Mancha.

El único punto de venta oficial de lotería en Letur es un pequeño supermercado llamado 'Maemía'. Su responsable, Susana Segarra, explica a EFE que han vendido billetes no solo a los residentes y voluntarios locales, sino también a personas de lugares tan lejanos como Galicia, Mallorca o Canarias.

La lotera comenta que su negocio no sufrió daños directos por las inundaciones, ya que está ubicado en la parte alta del pueblo. Sin embargo, describe el estado de 'shock' que afecta tanto a su administración como a “todo el pueblo” tras la tragedia. “Son cosas que nunca piensas que te van a pasar a ti, en tu pueblo y a tus vecinos”, señala.

La impresión inicial tras la devastación de las lluvias hizo que esta administración decidiera no vender números

Por ello se sorprendió cuando, ya desde los primeros días tras las inundaciones que dejaron seis fallecidos en este municipio castellanomanchego, comenzaron a llamar decenas de personas a este pequeño supermercado para preguntar por lotería de Navidad.

La impresión inicial tras la devastación de las lluvias hizo que esta administración decidiera no vender números, pese al aluvión de peticiones de varios lugares de España. “Decíamos que no. No sabíamos ni dónde estábamos”, señala la lotera.

Pasadas unas semanas y cuando el pueblo comenzó a asimilar lo sucedido, empezaron a vender lotería a sus clientes habituales y a atender a las llamadas.

Los que llaman a Letur buscan suerte en el nombre y confían en que en esta administración

Segarra asegura que “mucha gente” ha acudido a Letur expresamente para comprar lotería de lugares como Alicante o Murcia, pero los envíos de décimos han ido mucho más lejos.

Así, explica, han enviado cientos de billetes a sitios tan lejanos como Mallorca, Canarias, Galicia, Cartagena o Barcelona.

Gracias a este aumento del interés por el pueblo, desde esta administración de lotería calculan haber vendido hasta un 60 por ciento más de lotería de Navidad respecto al año 2023, mientras que en términos absolutos, su cifra de venta de lotería en todo el año ha crecido un 12 por ciento.

Entre las peticiones especiales de las personas que acuden a comprar lotería a Letur destaca quienes piden el codiciado número 29104 o los terminados en 29 (haciendo referencia a la fecha en la que se produjo la dana).

Sin embargo, los que llaman a Letur buscan suerte en el nombre y confían en que en esta administración, en la que nunca ha tocado ningún premio grande en la lotería de Navidad, toque este año.

“La mayoría lo que quieren es que ponga Letur en el décimo”, dice Segarra, quien se muestra optimista con que la suerte sonría, esta vez sí, a este pueblo albaceteño, que apenas comienza a recuperar estos días servicios básicos como el suministro de agua corriente o luz. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...