Los décimos de Lotería de Navidad de la administración más antigua de España van a Alemania, México o Venezuela

Loterías

La administración de Lotería Nacional, ubicada en Carmona, ha vendido décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad a lugares tan dispares, desde donde cada año les piden sus números tanto españoles que viven en estos países como población local

Horizontal

Varias personas hacen cola para comprar lotería para el Sorteo Extraordinario del Niño. A 04 de enero de 2023, en Sevilla 

María José López / EP

La administración de Lotería Nacional más antigua de España, situada en Carmona (Sevilla), ha vendido décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad a lugares tan diversos como Alemania, México o Venezuela. Cada año, tanto españoles residentes en estos países como la población local solicitan sus números.

Valentín Pinaglia, actual responsable de la administración ‘Virgen de Gracia’, ha explicado a EFE que la popularidad de su establecimiento, con 260 años de historia, ha crecido con el tiempo, lo que genera solicitudes de décimos desde diferentes partes del mundo. “Nos piden números desde lugares donde viven españoles, desde donde nos conocen o de turistas que han visitado Carmona y desean su décimo”, señaló.

Horizontal

La administración número 1 de la localidad sevillana de El Viso del Alcor celebra haber repartido varios décimos del tercer premio del sorte del Niño, en 2024 

David Arjona / EFE

La venta de los décimos se mantiene constante a lo largo del año, aunque en fechas específicas como la procesión Magna en Sevilla la demanda se intensifica. Este viernes, por ejemplo, “solo quedan algunos rezagados por venir a recoger su décimo”. Uno de los números más demandados es el 40213, que fue El Gordo en su momento, así como todos los que terminan en 43, que han generado gran expectación.

Fue el 3 de diciembre de 1988 cuando el 42013 dejaba en el pueblo 750 millones de pesetas, lo que, unido a que la administración estuvo ubicada inicialmente en el número 13 de la calle Vendederas, vincula a este número con la oficina en todos los sorteos que celebra.

En la administración, ha concretado, el trasiego de gente es continuo, al tiempo que esta semana se han ultimado todos los envíos para que todas las personas que reclaman su décimo desde este punto, situado en la calle San Pedro de Carmona, lo tengan en sus manos antes del sorteo.

Abierta en 1764

El origen de esta administración hay que buscarlo en los meses finales de 1763, cuando el marqués de Esquilache, ministro de Hacienda del rey Carlos III, implantó lo que entonces era un nuevo juego en territorio español, que denominó Lotería Real.

Este juego fue el padre de la actual Lotería Nacional, y solo habían pasado unos meses cuando en Carmona abría la primera administración en España, que hoy día mantiene su actividad en la calle San Pedro, bajo la denominación de Administración Número 1 Virgen de Gracia de Carmona.

Valentín es miembro de la sexta generación que se ha hecho cargo de la gestión de este histórico despacho de loterías, y heredero de Pedro de Benavente y Aranda, el primer postero de esta administración, aunque la familia del actual responsable se hizo cargo del negocio en 1831. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...