Ganó un Globo de Oro en su debut cinematográfico, donde era atacada por pájaros en la película del mismo título. Tenía 33 años e iba camino de convertirse en la nueva estrella de Hollywood. Fue gracias a Alfred Hitchcock, el hombre que la descubrió, le enseñó el oficio de actriz y después la hundió. A mediados de los sesenta, cuando la igualdad de género era una utopía y ni siquiera habían nacido las mujeres del movimiento #Metoo de denuncia sexual especialmente en la industria del cine, Tippi Hedren fue capaz de decir “No” al venerado Hitchcock.
Hoy esta mujer cumple 95 años y su biografía viene marcada por dos hechos la convivencia con decenas de animales salvajes en la reserva que creó en California (Shambala) y por haberse enfrentado al rey del suspense.

Alfred Hitchcock dirigiendo a Tippi Hedren en 'Marnie, la ladrona'. (Photo by Hulton Archive/Getty Images)
La obsesión de Hitchcock por Tippi Hedren empezó dos años antes del rodaje de Los pájaros. El cineasta pidió a sus agentes que buscaran a la modelo que había visto en un anuncio de una bebida dietética en una pausa del programa The today show . Ella era Natalie Hedren, nacida en una pequeña localidad de Minnesota, y a la que desde pequeña llamaban Tippi (cariño en sueco, de donde era originaria parte de su familia). En ese estado hizo sus pinitos como modelo y a los 20 años se trasladó a Nueva York, donde se convirtió en un rostro habitual en las revistas de moda de la época.

Dakota Johnson, Tippi Hedren, Melanie Griffith y Stella Banderas en la fiesta de Elle celebrada en Los Angeles
En 1961 se divorció del actor Peter Griffith, con quien había estado casada siete años y se mudó a California con Melanie, la única hija del matrimonio que tenia tres años. Fue entonces cuando Hitchcock entró en su vida y se convirtió en una especie de Pigmalión: “Probablemente aprendí en tres años lo que de otra manera me habría llevado 15 años aprender”, confesó en una ocasión. Marnie la ladrona , en 1964, fue la segunda y última película que Hedren rodó con el director británico, que haciendo uso del contrato que habían firmado no le dejó trabajar en ninguna otra película durante unos años. Y eso afectó a su carrera, discreta desde entonces.
Hedren dijo en principio que la ruptura se debió a que Hitchcock “era demasiado posesivo y exigente”. No fue hasta 1983, tres años después de su muerte, cuando aceptó hablar en una biografía del director: “Fue vergonzoso y humillante”.

La actriz Tippi Hedren en 'Los Pájaros'
El director la aislaba del resto del equipo de rodaje. Al finalizar la jornada se la llevaba a su despacho a tomar una copa de vino o champán y cuando se marchaba a casa ordenaba que la siguieran. La actriz habló con su agente cuando intentó besarla, pero tuvo miedo de las consecuencias en su incipiente carrera. Hasta que en el rodaje de ‘Marnie’ la situación se hizo sostenible cuando él le pidió que lo tocara. Y poco después en una reunión “me miró fijamente y simplemente dijo, como si fuera lo más natural del mundo, que a partir de ese momento esperaba que me mostrara sexualmente disponible y accesible para él, como, cuando y donde él quisiera”, reveló Tippi Hedren en Spellbound by Beauty , escrito por Donald Spoto en el 2008. Fue entonces cuando Hedren le anunció que no volvería a trabajar con él y su respuesta fue “Arruinaré tu carrera”.
En 1969 con su segundo marido Noel Marsahall (la actriz se casó otras dos veces más) rodó Roar una película sobre la caza furtiva en Tanzania y empezaron comprar y salvar felinos que llevaron a un rancho en California, que posteriormente ampliaron y convirtieron en reserva. El mantenimiento de la misma la obligó a aceptar cualquier proyecto con el único propósito de recaudar fondos. Uno de ellos fue la película Experimento Harrad donde trabajó junto a un joven Don Johnson. En el rodaje el actor se enamoró de su hija Melanie. Tenían 21 y 14 años respectivamente. Aquella relación fue un escándalo, pero esa es otra historia.