Loading...

Ni alergia, ni irritación: La dermatóloga Claudia Bernárdez resuelve la duda de “por qué me pica la cabeza cuando me tiño”

Consejos para un pelo bonito

Una de las preguntas más comunes cuando nos teñimos el pelo es por qué nos crea una reacción de irritación en el cuero cabelludo. La dermatóloga Bernárdez nos ha resuelto todas nuestras dudas

Doctora Claudia Bernárdez

Teñirnos el pelo es uno de los procesos de belleza que más regularmente hacemos -sobre todo cuando las canas aparecen-. Hay ciertos efectos que damos por normalizados en el proceso, pero replantearnos por qué ocurren puede ayudarnos a saber si es algo normal o no. 

La doctora y dermatóloga Claudia Bernárdez ha resuelto nuestras dudas resolviendo una de las preguntas que más comúnmente se escucha en peluquerías: ¿es normal que me pique la cabeza cuando me tiño? No hay nada como escuchar consejos de profesionales, y hoy, la especialista nos ha dejado más que clara su opinión sobre el proceso.

Por qué el tinte pica al aplicarlo, según una dermatóloga

A todas nos ha ocurrido; cuando llegamos a la peluquería y nos aplican el tinte, puede ser que notemos algo de picor en la cabeza. Para la doctora, esto es algo más que normal, aunque como todo, tiene una buena explicación: “Es una situación muy repetida, porque no implica que tengas alergia”, nos cuenta la doctora. “Significa que la sustancia del tinte te está contactando y, para penetrar en la cutícula, tiene un ph alcalino, es decir, muy alto, y esto hace que tengas una sensación de picor o irritación en la piel”, revela la especialista.

Recuerda antes de aplicarte tinte en casa hacerte una prueba de alergia para evitar sustos

De esta forma, por la acidez del propio tinte sentimos irritación capilar, algo por lo que no debemos preocuparnos. Eso sí, tal y como indica la dermatóloga, es importante que nos hagamos un test antes de teñirnos para descartar posibles alergias que puedan dañarnos.

¿Puedo teñirme si me estoy tratando la alopecia?

Otro consejo de la doctora sobre el tinte

Esta cuestión no es la única pregunta que nos surge en el proceso del tinte. Hay gran variedad de situaciones personales que podemos tener sobre el pelo, y la doctora Claudia Bernárdez también se ha focalizado en la relación entre tinte y alopecia. 

Esta, puede suceder tanto en hombres como en mujeres, y es una de las cuestiones más preguntadas en su despacho. “Otra de las preguntas típicas en consulta es si podemos teñirnos el pelo cuando estamos tratándonos la alopecia”, nos asegura. 

La especialista tiene esta cuestión muy clara: “La respuesta es sencilla: el pelo está para que nos veamos bien, así que, cuando tratamos las alopecias, es un punto, incluso más importante, para que te lo cuides estéticamente para verte bien”, recomienda con firmeza.

“Aunque es un daño para la fibra capilar, nunca me oirás decir que no os tiñáis”, comenta haciendo referencia a sus pacientes. 

En relación con esto, la doctora destaca también la importancia de un buen mantenimiento si queremos acudir a los tintes: “Eso sí, cuidaros mucho la fibra después de los tintes”, cuenta. “Si tenéis un pelo muy finito o frágil, podéis plantearos usar tintes menos dañinos como los temporales o los barros”, cuenta la especialista. En este caso, la doctora recomienda siempre hablar con nuestro estilista sobre las opciones que tenemos para encontrar la más adecuada.