Loading...

María Rogel, dermatóloga: “El retinol que nos aplicamos en la cara a veces se desplaza al contorno de ojos, haciendo que reaccione con sequedad, picor e inflamación”

Conocer nuestra piel

La dermatóloga María Rogel nos desvela tres consejos para que nuestro contorno de ojos no se irrite cuando nos aplicamos retinol en el rostro

La doctora María Rogel

El retinol es uno de los ingredientes más utilizados y aclamados dentro de las rutinas de skincare. Gracias a sus increíbles cualidades regenerativas, es uno de los ingredientes con mayor evidencia científica para combatir los signos de la edad.

Aunque, pese a sus beneficios, debemos saber cómo aplicarlo. Y es que es irritante, por lo que no podemos ponerlo en todas las zonas del rostro. El contorno de ojos es una de estas, ya que, si lo hacemos, nos aparecerán rojeces y picazón. El problema es que muchas veces, cuando nos lo aplicamos, sin querer, tocamos esta área del rostro y hacemos que se irrite.

Para que esto no ocurra, la dermatóloga María Rogel ha desvelado en su perfil de Instagram 3 formas para utilizar el retinol de forma segura sin que llegue a la ojera.

Según una dermatóloga

El retinol puede irritar la zona del contorno de ojos

“La zona del contorno de los ojos es especialmente fina y sensible, pudiendo irritarse fácilmente cuando usamos retinol u otros activos transformadores”, asegura la doctora sobre esta parte del rostro. 

La especialista nos explica las causas de la diferencia de esta zona con otras partes de nuestro rostro.“¿Por qué ocurre? El retinol que nos aplicamos en la cara se desplaza ligeramente alcanzando esta zona, que debido a sus características reacciona con sequedad, picor e inflamación”, cuenta la doctora María Rogel.

Mejorar nuestra rutina

Tres consejos para que el contorno de ojos no se irrite con el retinol

Además, la especialista ha recomendado tres estrategias para que el retinol no nos irrite el contorno de ojos y conseguir un rostro bien hidratado y saludable.

  • Aplicar siempre el retinol un poquito alejado de la zona del párpado, no directamente al borde del mismo
  • El segundo consejo es poner en el contorno un producto previo al uso del retinol. Por ejemplo, un contorno ocular, hidratante, alguna pomada regeneradora o algo de vaselina en la zona del párpado para que cree una buena película protectora que impida que pueda irritarnos.
  • Por último, intentar utilizar media hora o una hora antes de irnos a dormir para que no nos tumbemos en la cama inmediatamente después de usarlo. Si lo hacemos, nuestra cara estará en contacto con la almohada, creando roce y haciendo que el producto pueda desplazarse, generando irritación.