Cristina Eguren, dermatóloga: “Tu piel no se transforma con crema hidratante, igual que no te pones en forma a base de masajes”

Belleza

La directora de Clínica Eguren asegura usar crema “no debe ser un paso obligatorio diario” si la piel está sana

La dermatóloga Cristina Eguren

La dermatóloga Cristina Eguren

Clínica Eguren Dermatología y Estética

La presencia de dermatólogos en Instagram facilita que muchas personas conozcan mejor cómo es su piel. Cada vez son más los profesionales que se animan a usar esta red social como si fuera una consulta virtual, recomendando cómo introducir los ingredientes de moda a la rutina y cómo tener un buen cuidado de la piel.

Una de las expertas que cuenta con una gran comunidad de seguidores es Cristina Eguren, dermatóloga pionera en nueva comprensión y abordaje del acné y la rosácea. En una de sus últimas publicaciones, la profesional, que quiere que la gente entienda cómo es su piel, ha lanzado un mensaje que ha captado la atención de muchos. “Tu piel no se transforma con crema hidratante, igual que no te pones en forma a base de masajes”, señala.

Eguren explica que se debe escuchar la piel y que un exceso de hidratación puede generar desequilibrios en la función barrera. Para que sus seguidores lo entiendas mejor, la dermatóloga compara la actividad física con el cuidado de la piel. Como se puede leer en una de las imágenes, el ejercicio fortalece, tonifica y mejora la salud a todos los niveles, mientras que los masajes pueden relajar y aliviar tensiones, pero no son clave en la transformación del cuerpo.

La profesional asegura que en la piel ocurre lo mismo. En este caso, el masaje es una crema hidratante que calma y suaviza, pero no mejora la piel a largo plazo. Los activos que sí cambian la piel son ingredientes como el retinol, que la estimulan, activan sus funciones y mejoran su estructura.

Lee también

El problema no es usar crema hidratante, sino abusar de ella o esperar unos resultados que, con este producto no se obtendrán. “Si usas crema hidratante constantemente y sin necesidad, estás malacostumbrando tu piel”, dice Eguren, que añade que el exceso de hidratación “inactiva las funciones celulares y, al contrario de lo que intuitivamente puede parecer, debilita la función barrera. Es decir, hace que tu piel se vuelva perezosa y dependiente de la hidratación externa. Exactamente igual que si evitaras entrenar y solo recibieras masajes para sentirte bien".

Si usas crema hidratante constantemente y sin necesidad, estás malacostumbrando tu piel”

Cristina EgurenDermatóloga

¿Cuándo se debe usar una crema hidratante? La dermatóloga expone que los casos en los que sí se debería aplicar este producto es cuando aparecen factores externos como el frío, que resecan e irritan la piel; tras la realización de procedimientos que irritan la piel o cuando hay patologías como dermatitis atópica.

Recomienda cremas con Toleraine Sensitive de la Roche Posay (15,33 euros)

Recomienda cremas con Toleraine Sensitive de la Roche Posay (15,33 euros)

Primor

“La crema hidratante no debe ser paso obligatorio diario si tu piel está sana y es capaz de mantenerse hidratada”, afirma la dermatóloga, que aconseja productos que no solamente hidraten, sino que además ayuden a reforzar la función barrera. ¡Cuánta razón tienes! Gracias a ti he reducido el uso de mi hidratante un 95% y aún así la siento confortable, cosa que hace un año, antes de conocerte, era impensable”, escribe una de sus seguidoras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...